Fundamentos de Linux: Características, Componentes y Gestión de Usuarios
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Características Generales de Linux
Linux es un sistema operativo multiusuario y multitarea que, además, ofrece las siguientes características clave:
- Algoritmo por Prioridades o Multinivel: Es uno de los más complejos y eficaces. Asigna los tiempos de ejecución de la CPU según una lista de prioridades.
- Memoria Virtual: Permite a los usuarios del sistema ejecutar programas de tal forma que perciben tener la memoria RAM disponible exclusivamente para ellos.
- Sistema de Archivos Jerárquico: Utiliza un sistema de archivos en forma de árbol invertido. Gestiona los dispositivos como si fueran directorios, de manera que al acceder a un directorio, se accede a la información contenida en él.
- Comunicación en Red: Linux permite conectar varios ordenadores entre sí para que cada usuario tenga acceso a la información contenida en todos ellos.
- Sistemas de Seguridad: A través de palabras clave o la asignación de derechos a los usuarios, el administrador asegura que la información de un servidor esté protegida.
- Interfaz de Texto y Gráfica: La interfaz utilizada normalmente en Linux es la de texto, pero poco a poco se están incorporando mejoras que permiten gestionar el sistema en modo gráfico.
Componentes Clave del Sistema Linux
Shell
El Shell es el intérprete de comandos u órdenes con el que cuenta Linux. Actúa como interfaz de comunicación entre el usuario y el ordenador.
Núcleo (Kernel)
El Núcleo (o Kernel) es la parte fundamental del sistema operativo que interactúa directamente con el hardware.
Archivos y Permisos en Linux
Archivo /etc/passwd
El archivo /etc/passwd
contiene la información necesaria que el sistema requiere de cada usuario. Se encuentra ubicado en el directorio /etc
.
Permisos en Archivos y Directorios
- Lectura (r): Permite visualizar el contenido de un archivo (ej. con
cat
oless
). Para directorios, permite listar su contenido (ej. conls
), es decir, saber qué archivos y subdirectorios contiene. - Escritura (w): Permite modificar el contenido de un archivo. Para directorios, permite crear, borrar, copiar, mover o renombrar archivos dentro de él.
- Ejecución (x): Permite ejecutar el archivo como si fuese un programa ejecutable. Estos permisos se suelen asignar a scripts de shell o binarios, es decir, a archivos que realizan funciones propias del sistema. Para directorios, permite acceder a él (
cd
), examinar su contenido o copiar archivos desde él.
Sistema de Archivos EXT3
EXT3 es una actualización del sistema de archivos EXT2, lo que le confiere una gran compatibilidad con su antecesor. Las ventajas de este sistema incluyen su fiabilidad, rendimiento y la posibilidad de actualizar de EXT2 a EXT3 incluso si el sistema EXT2 ya está montado, dado que comparten el mismo formato base.
Estructura de Directorios Comunes
/bin
: Contiene ficheros de comandos ejecutables utilizables por todos los usuarios./home
: Ubicación de los directorios personales de cada usuario./etc
: Directorio con ficheros de configuración y utilidades para la administración del sistema./dev
: Contiene archivos especiales de bloques y caracteres asociados a dispositivos de hardware./sbin
: Contiene las órdenes ejecutables para el administrador del sistema (superusuario).
Tipos de Usuarios en Linux
Usuarios Normales
Son los usuarios habituales del sistema, quienes utilizan sus recursos para tareas cotidianas.
Usuarios del Sistema
Son usuarios incorporados por el propio sistema operativo, encargados de ejecutar servicios y procesos en segundo plano (demonios). El sistema los utiliza para realizar tareas específicas.
Usuario Root (Superusuario)
Este usuario posee el control total del sistema. Es el administrador principal y el único con derechos para gestionar al resto de usuarios y configuraciones del sistema.