Fundamentos de Linux: Exploración del Sistema Operativo de Código Abierto

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

¿Qué es Linux?

Linux es un sistema operativo clónico de UNIX, implementado y distribuido gratuitamente bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL). Lo que distingue a Linux es su desarrollo colaborativo y abierto, impulsado principalmente por voluntarios a través de Internet, quienes intercambian código, reportan fallos y solucionan problemas de manera conjunta.

¿Qué son las distribuciones?

Una distribución Linux es un paquete que incluye el núcleo del sistema operativo (desarrollado por Linus Torvalds) junto con una colección de aplicaciones de propósito general y específico. Estas distribuciones facilitan la instalación y el uso de Linux al proporcionar un sistema completo y listo para usar.

Características principales de Linux

  • Multiusuario: Permite que múltiples usuarios utilicen la misma máquina simultáneamente.
  • Multiplataforma: Se puede ejecutar en diversas arquitecturas de hardware, como Alpha, ARM, MIPS, Pentium, Amiga y Atari, entre otras.
  • Multitarea: Capacidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.

Entorno de escritorio

Un entorno de escritorio es un conjunto de software que proporciona una interfaz gráfica amigable para el usuario, facilitando la interacción con el sistema operativo.

Gestor de ventanas

Un gestor de ventanas es un programa que controla la ubicación, apariencia y comportamiento de las ventanas en el sistema gráfico X Window. Se encarga de dibujar y gestionar la interfaz gráfica, simplificando la interacción entre el usuario y el sistema operativo.

KDE

(K Desktop Environment) Es un entorno de escritorio popular y completo.

GNOME

(GNU Network Object Model Environment) Es otro entorno de escritorio ampliamente utilizado, conocido por su facilidad de uso y accesibilidad.

Sistema de archivos Ext3

El sistema de archivos Ext3, basado en Ext2, introduce una característica fundamental: el journaling (o registro por diario). El uso de un sistema de archivos con journaling reduce significativamente el tiempo de recuperación tras una caída del sistema, por lo que su uso es altamente recomendado y suele ser la opción predeterminada.

¿Qué es la swap?

Las particiones swap se utilizan para implementar memoria virtual. Cuando la memoria RAM disponible es insuficiente para almacenar los datos que el sistema está procesando, estos datos se escriben en la partición swap.

Estructura de directorios

A continuación, se describen algunos directorios importantes en Linux y su contenido:

  • /tmp: Almacena archivos temporales que pueden ser borrados periódicamente.
  • /home: Contiene los directorios personales de cada usuario del sistema.
  • /usr: Almacena aplicaciones y archivos de solo lectura para los usuarios.
  • /boot: Contiene archivos esenciales para el inicio del sistema, incluyendo los archivos de configuración de GRUB o LILO y el núcleo del sistema (kernel).

Comandos básicos

Información del kernel

  • uname -sr o uname -a: Muestra información sobre el kernel, como el nombre del sistema operativo y la versión del kernel.

Listado de archivos y directorios

  • ls: Lista los archivos y directorios en el directorio actual.
  • ls -l: Lista los archivos y directorios en detalle, mostrando permisos, propietario, tamaño y fecha de modificación.

Otros comandos útiles

  • pwd: Muestra la ruta del directorio actual.
  • mkdir: Crea un nuevo directorio.

Permisos de archivos y directorios

Los permisos en Linux controlan el acceso a archivos y directorios. Se representan con una serie de caracteres o números.

Representación simbólica

  • d---------: Directorio sin permisos asignados.
  • drwx------: Directorio con permisos de lectura (r), escritura (w) y ejecución (x) para el propietario.
  • drwx---x--: Directorio con permisos de lectura, escritura y ejecución para el propietario, y solo ejecución para otros.
  • drwx---xr-: Directorio con permisos de lectura, escritura y ejecución para el propietario, y lectura y ejecución para otros.
  • -r-x---x: Archivo regular con permisos de lectura y ejecución para el propietario, y solo ejecución para otros.
  • -rwxrwx---: Archivo regular con permisos de lectura, escritura y ejecución para el propietario y el grupo.

Representación numérica

Los permisos también se pueden representar con números octales:

  • 600: Permiso de lectura y escritura para el propietario.
  • 710: Permiso de lectura, escritura y ejecución para el propietario, y solo ejecución para el grupo.
  • 714: Permiso de lectura, escritura y ejecución para el propietario, ejecución para el grupo y lectura para otros.
  • 444: Permiso de lectura para el propietario, el grupo y otros.
  • 555: Permiso de lectura y ejecución para el propietario, el grupo y otros.
  • 550: Permiso de lectura y ejecución para el propietario y el grupo.

Acceso al escritorio de root

Para acceder al escritorio del usuario root (administrador) desde el escritorio de un usuario común, se utiliza el comando sudo seguido del comando para cambiar de usuario o ejecutar una aplicación como root.

Identificación de usuario

La línea de comandos indica el tipo de usuario mediante los siguientes símbolos:

  • #: Indica que el usuario actual es el superusuario (root o administrador).
  • $: Indica que el usuario actual es un usuario común.

Versiones del kernel

La numeración de las versiones del kernel sigue un esquema específico. Por ejemplo, en las versiones 2.3.3.1 y 2.3.4.1:

  • La versión 2.3.3.1 indica una versión en desarrollo o experimental.
  • La versión 2.3.4.1 indica una versión estable o de producción.

Entradas relacionadas: