Fundamentos de la Literatura Latina Clásica: Autores y Obras Esenciales
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Características de la Literatura Latina
La literatura latina no es más que una prolongación de la griega; le sirvió de medio de transmisión para sus creaciones. No presenta mucha originalidad, ya que los autores latinos de la Edad de Oro tuvieron modelos griegos. La prosa latina no alcanzó un verdadero florecimiento debido a la influencia griega, que lo absorbía todo e impedía el natural desenvolvimiento del latín.
Tito Lucrecio Caro
Es un poeta nato y audaz. Creó una poesía en torno a un sistema filosófico. Es famoso su poema De rerum natura, una composición de carácter didáctico-religioso en la que destaca la doctrina filosófica de Epicuro y la física atomista de Demócrito. Trata un tema científico, ofreciendo una explicación física de los fenómenos de la naturaleza.
Las Escuelas Filosóficas y Lucrecio
Ninguna escuela filosófica se acomodaba mejor al espíritu de Lucrecio —débil para la lucha, desesperanzado del triunfo o vencido por grandes desventuras— que el epicureísmo, una doctrina triste y severa que preceptuaba la indiferencia ante todas las agitaciones mundanas.
Cayo Valerio Catulo
Es uno de los primeros líricos latinos. Empleó como recursos lingüísticos giros familiares, profusos diminutivos, una festiva adjetivación y tonos melancólicos. Sus epigramas son de una gran belleza, donde ataca la ordinariez y el mal gusto.
La Obra de Catulo
Su obra consta de 116 poemas reunidos bajo el título de Catulli Veronensis Liber. En sus poemas empleó diversos metros, predominantemente los dísticos elegíacos y los endecasílabos (como en el Carmen 3, 'Renuncia de amor').
Marco Tulio Cicerón
Fue un orador forense y popular, el más cimero entre sus contemporáneos. La literatura romana lo ubica como su máximo representante y fue un consagrado estilista.
Obras Destacadas de Cicerón
- De Oratore
- De re publica
- De senectute
- De amicitia
- Las catorce Filípicas
- Las cuatro Catilinarias
- De natura deorum
Publio Virgilio Marón
Era de temperamento moderado, de elevadas aspiraciones, de buenas costumbres y de vida pacífica. Dedicó toda su vida a la concepción y refinamiento de sus obras, llenándolas de belleza objetiva.
La Eneida: Obra Cumbre de Virgilio
La Eneida es una obra de carácter religioso y patriótico. De forma equilibrada, repleta de belleza, colorido y musicalidad, aspectos que la ubican como la poesía más perfecta de la literatura latina y una de las grandes dentro de la literatura universal.
Obras Principales de Virgilio
- Eneida: la obra cumbre de la épica latina.
- Bucólicas: diez églogas donde se exaltan las maravillas de la naturaleza: pastores y el campo.
- Geórgicas: obra dedicada a Mecenas. Poema didáctico dividido en cuatro libros, con temas de agricultura, arboricultura, ganadería y apicultura.