Fundamentos de la Luz y Percepción Visual en el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Luz y la Percepción Visual

La luz es una forma de energía electromagnética que se propaga por ondas, de manera similar al calor o el sonido. Son estas ondas las que transportan la información visual que el ojo recoge o percibe.

La Importancia de la Vista

El sentido más importante del ser humano es la vista, pues esta nos proporciona la información más rica en datos útiles para reconocer nuestro universo.

Información Adquirida por la Vista

A través del sentido de la vista adquirimos información sobre:

  • La forma de las cosas (su configuración).
  • El volumen (su corporeidad).
  • La posición en el espacio con respecto a nosotros y entre sí.
  • La distancia a la que están de nosotros o entre ellas.
  • El color.
  • La textura (características de su superficie).

La luz es el medio físico por el cual llegan las impresiones gráficas a nuestro órgano de la visión.

Fuentes de Luz

La luz con la que vemos durante el día procede de una única fuente natural: el Sol. Para ver por la noche o en lugares donde no llega la luz solar, el ser humano ha utilizado otras fuentes luminosas artificiales como velas, lámparas de gas, luz eléctrica, entre otras.

Propiedades de la Luz

  • Se difunde en línea recta a partir de una fuente y en forma radial.
  • Se propaga por ondas de distinta longitud (lo que determina el color y otros fenómenos).
  • Se desplaza a la velocidad de aproximadamente 300.000 km/s en el vacío.
  • La intensidad con que ilumina un objeto es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre el objeto y la fuente luminosa (Ley de la inversa del cuadrado).

Reflexión de la Luz

Es el fenómeno que ocurre cuando la luz incide sobre una superficie y es devuelta (reflejada) en su totalidad o en parte al medio del que provenía.

Tipos de Reflexión

  • Reflexión especular: También conocida como reflexión tipo espejo, se produce sobre superficies muy pulidas y brillantes. Los rayos reflejados son paralelos entre sí.
  • Reflexión difusa: Se produce sobre superficies rugosas o irregulares. La luz se refleja en múltiples direcciones.

Refracción de la Luz

Es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso cuando pasa oblicuamente de un medio transparente a otro de distinta densidad (o, más precisamente, distinto índice de refracción).

El Campo Visual

Se llama campo visual al espacio que la mirada abarca cuando se fija en un punto. Es el área total en la que los objetos pueden ser vistos mientras el ojo está enfocado en un punto central.

Dimensiones del Campo Visual

El campo visual se extiende en tres dimensiones:

  • Ancho: El espacio horizontal que la vista domina (de derecha a izquierda).
  • Alto: El espacio vertical que abarca (de arriba abajo).
  • Profundidad: La percepción de la distancia de los objetos respecto al observador.

Indicios de Profundidad en la Representación Artística

Estos son algunos recursos pictóricos que los artistas utilizan para crear la sensación de tercera dimensión (profundidad) en una superficie bidimensional:

  • La convergencia de líneas (perspectiva lineal).
  • La superposición de figuras u objetos.
  • La posición de las figuras respecto al borde inferior del cuadro (más bajo suele parecer más cercano).
  • La variación del tamaño (objetos más lejanos se representan más pequeños).
  • Los escorzos (representación de un objeto perpendicular o en ángulo al plano del cuadro, acortando su longitud visual).
  • La representación de volúmenes (mediante luces y sombras, modelado).
  • La perspectiva atmosférica (pérdida de detalle y contraste, cambio de color con la distancia).

Entradas relacionadas: