Fundamentos de Macroeconomía
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
OBJETIVOS DE LA POLÍTICA MACROECONÓMICA
Crecimiento económico
Aumentar la calidad y cantidad de bienes y servicios ofertados a la sociedad. Los indicadores económicos clave son el PIB y el PNB.
Pleno empleo
Existe cuando el 98% de la población activa está ocupada.
Estabilidad de precios
Controlar los precios de bienes y servicios para que los consumidores conserven su poder adquisitivo.
TIPOS DE POLÍTICA MACROECONÓMICA
Política fiscal
Acción del Estado para estimular o frenar la actividad económica, mediante la recaudación de impuestos y la aplicación del gasto público.
Política monetaria
Conjunto de medidas que toma el banco central para mantener la estabilidad de precios.
TIPOS DE POLÍTICA FISCAL
Estabilizadores automáticos
Ingresos o gastos públicos que varían automáticamente al compás de la producción de un país. En fases de expansión, aumentan la producción.
Efectos sobre la economía
- Política fiscal expansiva: Reducen impuestos o aumentan el gasto público para estimular la demanda.
- Política fiscal restrictiva: Aumentan impuestos o reducen el gasto público.
PRECIO DEL DINERO
Es el pago por el servicio del capital recibido en préstamo.
Riesgo de la operación
Existe la posibilidad de que el capital no sea devuelto. Cuanto mayor sea la solvencia del prestatario, más fácil será conseguir el préstamo.
Liquidez
Capacidad de convertirse en dinero legal sin perder valor. Cuanto más líquido sea un activo, menores intereses genera.
Duración del préstamo
Cuanto más largo es el período del préstamo, más difícil es predecir su devolución.
CLASES DE DINERO FIDUCIARIO
Dinero legal
Billetes y monedas que circulan en la economía.
Dinero bancario
Solo existe virtualmente y desaparece físicamente.
ACTIVIDAD BANCARIA
- Captar dinero legal de los ahorradores.
- Prestarlo a los agentes económicos.
Reserva fraccionaria
Porcentaje de dinero que mantiene el banco inactivo para hacer frente a posibles retiradas de dinero de los clientes.
Coeficiente legal de caja
Porcentaje de dinero legal que, por imposición del banco central, mantienen inactivas las entidades del sistema bancario para hacer frente a posibles retiradas de dinero de los clientes y por razones de interés general.
POLÍTICA MONETARIA
Conjunto de medidas adoptadas por la autoridad monetaria para alcanzar los objetivos perseguidos mediante la variación del dinero en circulación.
ÍNDICE BURSÁTIL
Indicador de la evolución del mercado en función del comportamiento de las cotizaciones de los títulos más representativos y con mayor grado de liquidez.
MERCADO DE RENTA VARIABLE
Mercado primario
Crea activos y se canaliza el ahorro hacia la inversión.
Mercado secundario
Mercado de segunda mano donde se negocia con valores previamente emitidos, de forma que se pueden vender las acciones si lo que se desea es deshacerse de la participación en la empresa.
COMERCIO INTERNACIONAL
Comercio exterior
Intercambio entre países dentro de la misma zona aduanera.
Comercio internacional
Intercambio entre países que no pertenecen a la misma zona aduanera.
Libre comercio
- Mayor eficiencia productiva: Al especializarse, un país obtiene una ventaja ante otros países.
- Aumento de la competencia: Si entran empresas extranjeras, las españolas deberán ser más eficientes para no perder cuota de mercado.
- Bienes y servicios más variados: Sin comercio internacional, muchos bienes y servicios no existirían o serían escasos.
- Economías de escala: A mayor producción, menor coste fijo por unidad, lo que abarata la producción.
Proteccionismo
Restringir la entrada de productos extranjeros con el fin de proteger la propia industria.
ORGANISMOS ECONÓMICOS DE LA UE
Tribunal de Cuentas Europeo
Supervisa que los fondos de la UE se utilicen de forma legal. Es el organismo que controla la legalidad y regularidad de la gestión del presupuesto de la UE.
Banco Central Europeo (BCE)
Responsable del euro. Gestiona la política monetaria europea, decidiendo cuál debe ser el precio del dinero y la cantidad de dinero que circula en la economía. Su objetivo es garantizar la estabilidad de precios.
Banco Europeo de Inversiones (BEI)
Presta dinero para proyectos de inversión de interés europeo. Financia autopistas, ferrocarriles y, a través de bancos asociados, inversiones de pymes que contribuyen a la creación de puestos de trabajo y al crecimiento económico.
ORGANISMOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Surge en enero de 1995 para convertirse en la referencia del comercio internacional.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
Foro de consulta y coordinación entre gobiernos creado en 1961.
GLOBALIZACIÓN
Proceso de creación de un mercado mundial sin fronteras geográficas.
DESIGUALDADES Y SUBDESARROLLO
- Baja renta per cápita.
- Estructura productiva primaria.
- Mercados pequeños e ineficientes.
- Altas tasas de crecimiento demográfico.
- Inestabilidad política.
- Nivel de infraestructuras deficiente.
- Escasa formación cultural y social.
- Elevada deuda externa.