Fundamentos Macroeconómicos: Equilibrio, Consumo y Economía Oculta
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
El Equilibrio Macroeconómico y el Consumo: Fundamentos Esenciales
El equilibrio macroeconómico es el resultado conjunto de la interacción de las fuerzas internas del mercado, las políticas macroeconómicas del Gobierno y las incontrolables e impredecibles perturbaciones externas al mercado.
Desafíos y Consideraciones del Equilibrio Macroeconómico
Existencia de Recursos Ociosos
En la práctica, la producción suele estar muy por debajo de lo deseable debido a la existencia de recursos ociosos como, por ejemplo, la mano de obra desempleada.
Estabilidad Temporal del Equilibrio
Por muy satisfactorio que sea el equilibrio alcanzado, se sabe que la economía está sujeta a un comportamiento cíclico que alterna épocas de expansión y recesión, de tal forma que, tarde o temprano, llegarán las «vacas flacas».
El Consumo Privado: Componente Clave de la Demanda Agregada
El consumo privado suele ser el mayor componente de la demanda agregada en los países desarrollados. Alude al gasto de las familias o consumidores en las siguientes tres categorías de bienes:
- Bienes duraderos: televisión, coche...
- Bienes perecederos: alimentos, ropa, medicamentos...
- Servicios: transportes, educación, comunicación, sanidad...
Cuando hablamos de consumo, hacemos referencia al gasto de las familias o consumidores en bienes finales que no van a ser utilizados para producir otros bienes.
Factores Determinantes del Consumo
La Renta Disponible Anual
Es el factor que más influye en el consumo de un país. A más renta disponible, mayor consumo, y viceversa.
La Renta Permanente
Es el nivel de renta que percibiría un hogar una vez eliminadas las influencias temporales o transitorias, como beneficios o pérdidas imprevistos. Si la variación parece duradera (por ejemplo, un ascenso laboral), se tiende a consumir una gran parte del aumento de la renta. Pero si la perturbación es aislada, como, por ejemplo, un premio de lotería, los planes de consumo no sufrirán una alteración significativa.
La Hipótesis del Ciclo Vital
Las personas ahorran para uniformar la cantidad de consumo a lo largo de toda su vida. Así, muchos aspiran a tener una renta suficiente para jubilarse con holgura.
El Efecto Riqueza
Uno tiene 100.000 € en el banco y el otro carece de ahorros. Con independencia del sueldo, el primero dispone de riqueza adicional para consumir y el segundo no.
La Economía Sumergida: Manifestaciones y Tipos
Tipos de Economía Sumergida
Trabajadores Informales
Se trata de cualquier trabajo legal que se realice «en negro» donde se reciba un pago en efectivo y no se informe a las autoridades fiscales.
Actividades Ilegales
Desde la venta de productos falsificados hasta el juego ilegal, pasando por el tráfico de personas, la trata de blancas o el narcotráfico.