Fundamentos para el Magisterio: Salud Pública, Comunicación y Emprendimiento

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Fundamentos de Salud Pública y Epidemiología

Conceptos de Epidemiología

Epidemiología: Estudio de fenómenos de salud medibles en la población.

Indicadores Estadísticos en Salud

Parámetros que permiten establecer comparaciones.

Indicadores Positivos

  • Tasa de fecundidad
  • Tasa de natalidad

Indicadores Negativos

  • Morbilidad
  • Mortalidad
  • Tasa de mortalidad materna
  • Tasa de mortalidad neonatal
  • Tasa de letalidad
  • Tasa de abortabilidad

Ramas de la Epidemiología

Se distinguen tres partes:

  • Epidemiología descriptiva.
  • Epidemiología analítica.
  • Epidemiología experimental.

Comunicación Efectiva

Filtros de la Comunicación

Cinco sentidos, lenguaje, características personales, cultura, contexto.

Tipos de filtros:

  • Visuales
  • Auditivos
  • Kinestésicos

Elementos del Proceso Comunicativo

Fuente, codificación, mensaje, canal, decodificación, receptor, retroalimentación.

Principios de la Comunicación

  • Es imposible no comunicarse.
  • El significado de nuestra comunicación es la respuesta que obtenemos.
  • ¿Qué comunicamos? Palabras (7%), gestos (55%), voz (38%).

Percepción, Creatividad e Innovación

La Construcción de la Realidad

La realidad no solo se describe, la creamos. Nos permite nombrar aspectos de la realidad y lograr consensos. Creamos la realidad, ya que al hablar le ponemos un valor, un toque personal a cada cosa que observamos, escuchamos y vivimos.

Dimensiones de la Creatividad

Creatividad: Fluidez, flexibilidad, originalidad, elaboración, persistencia, curiosidad, iniciativa.

  • Fluidez: Capacidad de elaborar varias respuestas.
  • Flexibilidad: Descubrir nuevos sentidos y relaciones.
  • Persistencia: Profundizar en los problemas, no abandonarlos.
  • Curiosidad: Búsqueda de información y sensaciones.
  • Iniciativa: Personas emprendedoras y entusiastas.

La Creatividad como Herramienta

Creatividad: Actitud y aptitud para generar nuevas ideas, descubrir nuevos significados y nuevas conexiones. Es una herramienta que nos permite solucionar problemas de forma diferente. Conocimientos, flexibilidad mental y motivación son clave para la creatividad.

Concepto de Innovación

Innovar: Introducir nuevas ideas, productos o servicios con la intención de ser útiles.

Flujo de la innovación: Información → Conocimiento → Innovación.

Fases del Proceso de Innovación

Procesos para Innovar:

  1. Descubrimiento de oportunidades
  2. Generación de ideas
  3. Evaluación y selección de ideas
  4. Experimentación de ideas
  5. Implementación de ideas

Emprendimiento y Planificación Empresarial

Definición de Emprendimiento

Emprendimiento: Capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo. Actitud y aptitud de la persona que permite emprender nuevas metas.

El Plan de Negocios

¿Qué es un Plan de Negocios? Documento que expone los aspectos críticos, supuestos básicos y proyecciones financieras de una nueva empresa. Se usa además para interesar y atraer apoyo.

Herramienta FODA

FODA: Fortalezas, Debilidades (entorno interno), Oportunidades y Amenazas (entorno externo).

Etapas para la Creación de una Empresa

  1. ¿Qué se quiere hacer? (Proyecto)
  2. ¿Quién formará parte del proyecto?
  3. Planificación del proyecto (fundamental para el desarrollo)
  4. ¿Dónde se va a establecer la empresa?
  5. ¿Cuándo se va a comenzar a trabajar? (100% estratégico)
  6. ¿Con qué recursos se cuenta para empezar?
  7. ¿Para qué se quiere realizar el proyecto? (Función estratégica de la empresa: planificación y control)
  8. ¿De qué forma se va a crear el negocio para aprovechar la legalidad vigente?
  9. ¿A quién se va a vender el producto o servicio?
  10. ¿Cuánto se va a invertir y qué resultados se van a obtener?

Entradas relacionadas: