Fundamentos de las Magnitudes Eléctricas y Circuitos Automotrices

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Intensidad

La intensidad es la velocidad a la que se desplazan los electrones a través de un hilo conductor. Se representa por una flecha paralela al hilo conductor y sobre ella una I. Su unidad es el amperio.

Voltaje

El voltaje es la magnitud que se encarga de mantener las diferencias de cargas positivas y negativas entre dos puntos de un circuito. Su unidad es el voltio.

Resistencia

La resistencia es la magnitud que mide la dificultad que opone un material a ser atravesado por una corriente eléctrica. Su símbolo es R y su unidad es el ohmio.

Conceptos Clave en Circuitos

Cortocircuito

Un cortocircuito es la unión de dos puntos, entre los cuales hay una tensión eléctrica o diferencia de potencial (ddp), por un conductor prácticamente sin resistencia, lo que origina una intensidad de valor muy elevado.

Reostatos

Los reostatos son resistencias variables utilizadas para regular la intensidad de corriente eléctrica que circula por un aparato. La intensidad disminuye al aumentar la resistencia intercalada en el reostato.

La Masa del Automóvil

En todo circuito eléctrico existe un consumo unido por un extremo al positivo de la pila mediante un conductor y por el otro al negativo mediante otro conductor. En un automóvil, el equivalente a la pila es la batería, cuya diferencia de potencial es de 12V. Puesto que el chasis es metálico, y por tanto conductor, se utiliza como negativo. Así pues, en el automóvil al chasis lo llamamos masa.

Nomenclatura y Sistemas en Automoción

Nomenclatura Básica en Circuitos Eléctricos Automotrices

Existe un código de números y letras que utilizan los fabricantes para designar distintas situaciones eléctricas.

Red de Alta Tensión en Híbridos y Eléctricos

Los vehículos con tracción eléctrica disponen de una red de alta tensión que se emplea para alimentar los motores eléctricos trifásicos de la propulsión y el motor eléctrico del compresor de climatización. El resto de componentes eléctricos se alimentan de la red de baja tensión a 12V como un vehículo normal.

Conexiones y Componentes

Terminales

Los terminales se emplean para unir el cable al componente eléctrico del circuito. Podemos realizarlo mediante engatillado con un terminal y las tenazas de engatillar, o soldando el cable al terminal con soldadura blanda de plomo o estaño.

Conectores

Los conectores se emplean para unir cables y mazas de cable entre sí, o el cable con los componentes. En los conectores múltiples empleados para unir mazas de cables, cada vía está designada por un número que corresponde a un cable; a cada punto lo denominamos PIN. Esta numeración se emplea para localizar los cables.

Entradas relacionadas: