Fundamentos de la Manufactura: Procesos, Materiales y Diseño
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
1. ¿De dónde proviene la palabra manufactura? R= Manu Factus
2. ¿Cómo pueden clasificarse los productos fabricados? R= Discretos y continuos
3. ¿Cuál de estas características no pertenece a un producto bien diseñado? R= Despintado.
4. ¿Qué es un proceso de manufactura? R= El que cambia las propiedades físicas y/o químicas
5. Proceso en que la materia prima se comprime con matrices (o dados) y herramentales con el fin de darle forma. R= Forja
6. Operación donde se refina la microestructura del metal y se eliminan los defectos microscópicos a través de la compresión del material. R= Forjado
7. Matrices simples y poco costosas, amplia gama de tamaños por partes y buenas características de resistencia, que por lo general sirven en cantidades pequeñas como material para otros procesos de manufactura. R= Forja: matriz abierta
8. Buena precisión dimensional, altas velocidades de producción y buena reproducibilidad. R= Forja: matriz cerrada
9. En este proceso, el metal es forzado a través de un dado o matriz el cual da como resultado una sección transversal uniforme. R= Extrusión
10. Materiales que pueden llegar a presentar dificultades al momento de la extrusión. R= Fe
11. Elementos fundidos. R= Eliminar núcleos de arena secos (arena horneada). Minimizar la profundidad para obtener fundidos más planos.
12. Ensamblados R= De manera sencilla, progresivos.
13. Moldes R= Elimine insertos de las partes, Diseñe moldes con el menor número de partes.
14. En General. R= Reducir número de partes.
15. Perforaciones R= Utilice partes perforadas en lugar de partes moldeadas, fundidas, maquinadas o fabricadas.
16. Inherente flexibilidad R= Ventaja de integrar un robot.
17. Partes formadas R= Embone partes en lugar de unirlas, soldarlas o fundirlas. Empate bajo si es posible
18. La cantidad de herramental R= La cantidad de la producción, las acciones repetidas
19. Partes fabricadas R= Tornillos autocolocables en lugar de tornillos estándar, Coloque remaches en lugar de tornillos estándar, Remaches en lugar de tornillos.
20. Montacargas R= Se utiliza en manejo de materiales
21. Partes maquinadas R= Utilice procesos de maquinado rotatorio en lugar de métodos de formado, Utilice maquinado automático o semiautomático en lugar de operación manual. Reduzca el número de soportes
22. Principio de planeación R= Todo manejo de materiales debe ser el resultado de un plan deliberado en el que las necesidades, objetivos de desempeño y especificaciones funcionales de los métodos propuestos serán definidos totalmente desde el inicio
23. Partes soldadas R= Construcción fabricada en lugar de fundidos o forjados.
24. Principio de utilización de espacio R= Uso de todo el espacio.
25. Tratamientos y acabados. R= Reduzca el tiempo de horneado lo más posible