Fundamentos de Maquetación y Edición de Documentos: Estructura y Estilo del Texto
Enviado por valentina y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Conceptos Fundamentales en la Edición de Documentos
Definiciones Clave
En el ámbito de la edición y maquetación de documentos, es fundamental comprender una serie de términos esenciales que describen tanto la naturaleza como la presentación de la información.
Documento de Texto
Conjunto de elementos lógicos que solo incluye caracteres alfanuméricos, formando palabras, frases y/o secuencias de números susceptibles de ser impresos. Su finalidad principal es la transmisión de ideas y conceptos.
Documento (General)
Conjunto de elementos lógicos cuyo contenido incluye texto, pudiendo incorporar también gráficos, imágenes en movimiento, sonido y cualquier otro componente, independientemente de que pueda o no ser impreso. Un documento puede ser considerado desde dos puntos de vista principales: su contenido y su formato o maquetación.
Contenido
Se refiere al conjunto de mensajes e ideas que el documento transmite a quien lo visualiza y/o lee.
Formato (de Presentación o Maquetación)
Hace referencia a la disposición y organización de los diferentes bloques de información y elementos visuales dentro del documento.
Formato de Archivo
Una cuestión crucial en el intercambio de documentos escritos es el hecho de que el archivo que contiene dicho documento posee un formato específico. Este formato es la manera en la que se guardan los datos de dicho documento, haciéndolos entendibles por el programa con el que fue creado.
Márgenes
Representan la separación entre la parte impresa del documento y los bordes del papel. Los márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho se refieren a la distancia desde los respectivos bordes del papel.
Tratamiento de Textos y Propiedades del Párrafo
Márgenes Laterales y Páginas Simétricas
En el caso de los márgenes laterales, no suele haber confusión, salvo quizá en su denominación. El margen izquierdo puede pasar a ser margen interior y el margen derecho a margen exterior, dependiendo de si se utilizan páginas simétricas o no.
Párrafo
Es un grupo de palabras que forman una o varias frases, distribuidas en al menos una línea y que termina con un salto de línea.
Estilo de Párrafo
Es el conjunto de propiedades métricas que posee un grupo de líneas de texto. Los elementos que definen un estilo o formato de párrafo son:
- Justificación
- Sangrías
- Interlineado
- Distancia entre párrafos
Justificación
Determina cómo serán tratados los extremos de las líneas del párrafo al alcanzar los márgenes laterales. Existen cuatro clases principales:
- Izquierda: Implica que todas las líneas del párrafo comienzan a la misma distancia del margen izquierdo. No sucede lo mismo con el margen derecho, donde la distancia del final de la última palabra de cada línea al margen derecho suele ser diferente.
- Derecha: Todas las líneas del párrafo tienen la misma distancia al margen derecho.
- Centrada: Las líneas del párrafo se disponen de tal manera que la distancia de la primera palabra al margen izquierdo y de la última al margen derecho es la misma para cada línea.
- Total (o Justificada): Significa que todas las líneas del párrafo mantienen la misma distancia al margen izquierdo por un lado y al derecho por el otro, distribuyendo el espacio entre palabras para lograrlo.
Sangrías
Se suelen utilizar cuando es necesario enfatizar el texto de un párrafo. Con el sangrado de un párrafo se definen las distancias laterales de sus líneas a los márgenes. La primera línea de un párrafo se sangra para que su distancia al margen izquierdo sea distinta del resto de las líneas.
- Sangría Izquierda: Significa que el texto no empezará pegado al margen izquierdo, sino que lo hará a una determinada distancia especificada.
- Sangría Derecha: Similar a la sangría izquierda, pero en este caso las líneas terminan antes de alcanzar el margen derecho.
- Sangría de la Primera Línea: Tiene por finalidad indicar el comienzo del párrafo, siendo una técnica que facilita visualmente el recorrido por un texto.
El sangrado puede ser de dos tipos:
- Sangrado Normal de la Primera Línea: La distancia al margen izquierdo de esta línea es mayor que la del resto del párrafo.
- Sangrado Francés: La primera línea del párrafo comienza en el margen izquierdo, mientras que el resto de las líneas del párrafo están sangradas hacia la derecha.
Interlineado
Determina la separación vertical entre las líneas que forman un párrafo.