Fundamentos de Máquinas y Sistemas de Control: Autómatas y Componentes Esenciales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
¿Qué es un Autómata?
Un autómata es un ingenio mecánico que, gracias a la acción combinada de múltiples engranajes y palancas, es capaz de desarrollar acciones muy complejas.
Elementos Fundamentales de una Máquina
Las máquinas se componen de diversos elementos que trabajan en conjunto para lograr su funcionamiento. A continuación, se detallan los principales:
Estructura
Es el conjunto de elementos que protegen el resto de los componentes de la máquina y sirven de apoyo para colocarlos.
Motor
Es el dispositivo que se encarga de transformar cualquier forma de energía en energía mecánica. Hay muchos tipos; los más habituales son eléctricos y térmicos.
Mecanismos
Son los elementos que se ocupan de transmitir y transformar las fuerzas y los movimientos.
Circuitos
Son aquellos componentes a través de los que se transporta materia o energía de un lugar a otro de la máquina.
Actuadores
Son los elementos de la máquina que transforman el trabajo en movimiento.
Dispositivos de Mando, Regulación y Control
Son los elementos que permiten gobernar la máquina para que su funcionamiento tenga lugar de acuerdo con lo previsto al diseñarla.
Otras máquinas, llamadas automáticas, incorporan un elemento adicional: los automatismos. Estos son los elementos capaces de ejecutar alguna secuencia de operaciones sin necesidad de intervención manual.
Sistema de Control
Es el dispositivo que regula el funcionamiento de los automatismos.
Clasificación de Máquinas
Las máquinas pueden clasificarse según diferentes criterios:
Según el tipo de tecnologías que intervienen en su fabricación
Las máquinas pueden ser eléctricas, hidráulicas, electromecánicas, etc.
Según su complejidad
Se clasifican según el número de piezas que las componen y el número de efectos diferentes que producen.
Según su nivel de automatización
Hay 5 tipos principales:
- Máquinas sin automatismos
- Máquinas con automatismos
- Máquinas de ciclo fijo
- Máquina programable
- Máquina inteligente
Detalle del Sistema de Control
Los sistemas de control tienen como finalidad regular y controlar la maquinaria para que funcione de la manera prevista. Regulan el funcionamiento de los automatismos y están compuestos por uno o varios circuitos de control.
Circuitos de Control
Son dispositivos en los que se introduce una información y se obtiene una respuesta. Estos circuitos son de dos tipos:
Circuitos de Mando
La respuesta no influye en la entrada.
Circuitos de Regulación
La respuesta influye en la entrada. Por ejemplo, un sistema de calefacción central en el que una caldera está controlada por un termostato es un circuito de regulación.
Componentes de un Circuito de Regulación
Módulos
En un circuito de regulación, hay tres módulos principales:
Módulo de Entrada
Se ocupa de recibir la señal.
Módulo de Tratamiento
Se ocupa de transformar la señal recibida del módulo de entrada.
Módulo de Salida
Realiza la acción de acuerdo con la señal recibida.
Dispositivos Específicos por Módulo
Módulo de Entrada
Accionadores y sensores.
Módulo de Tratamiento
Temporizadores, amplificadores, procesador.
Módulo de Salida
Órganos de mando y actuadores.
Conceptos Adicionales
Automatismo
Es un dispositivo que se pone en funcionamiento o se detiene por sí solo en determinadas circunstancias.
Gatillos
Es un dispositivo de seguridad.
Interruptores Automáticos
Existen 4 tipos principales de interruptores automáticos:
Interruptor de Movimiento
Se activa cuando hay movimiento.
Interruptores de Presión
Se activan cuando se presiona un pulsador.
Interruptores Magnéticos
Se activan al acercar o alejar un imán.
Interruptores Ópticos
Sensibles a la presencia de luz.