Fundamentos del Marco Metodológico: Tipos de Investigación y Recolección de Datos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,72 KB
Marco Metodológico: Fundamentos de la Investigación
El Marco Metodológico es el apartado fundamental del trabajo de investigación que define su dirección. En él se expone la manera en que se va a realizar el estudio, detallando los pasos para su ejecución y la metodología a utilizar.
Tipos de Investigación Científica
La clasificación del tipo de investigación determina la metodología específica a utilizar en el estudio. Esta clasificación se organiza en función de diversos criterios:
1. Clasificación según el Momento en que Ocurren los Hechos
Esta categoría se centra en la relación temporal entre el inicio del estudio y la ocurrencia del fenómeno investigado.
Investigación Prospectiva
El evento a estudiar no ha acontecido o está ocurriendo. Este tipo de estudio permite que el investigador interactúe con el fenómeno que desea estudiar y controle la toma de datos.
Investigación Retrospectiva
El investigador recoge la información sobre eventos que ya han ocurrido, sin haber controlado la toma de los datos en el momento en el que aconteció el evento.
Investigación Retroprospectiva (o Retrospectiva-Prospectiva)
Son estudios en los que se toman datos del pasado, pero la recolección y seguimiento continúan en el presente.
2. Clasificación según el Momento de Realización del Estudio
Esta clasificación se basa en la duración y el número de mediciones realizadas a las variables.
Estudios Longitudinales
Se caracterizan por estudiar las variables en un período largo, considerado determinante en el comportamiento de las mismas y en su relación causa-efecto. Usualmente se ejecutan varias mediciones, asumiéndose que los valores pueden modificarse entre una medición y otra.
Estudios Transversales
Se registra el evento en un solo momento, en un período corto. Se determina causa y efecto al mismo tiempo; es decir, se estudian las variables simultáneamente.
3. Clasificación según los Objetivos de la Investigación
Esta clasificación puede dividirse inicialmente en dos tipos principales: De Campo o De Laboratorio. A su vez, se clasifica en cuatro tipos principales:
Investigación Exploratoria
Tiene un carácter general y busca la obtención de una idea global del problema a estudiar, especialmente cuando el investigador no está familiarizado con el mismo.
Investigación Descriptiva
Busca determinar “cómo está” o “cómo es” el estado de un problema en particular, sin buscar establecer relaciones de causalidad. Parte de un punto inicial preestablecido en otra investigación y ahonda en detalles sobre el fenómeno en estudio con el fin de dilucidar controversias, llenar vacíos de conocimiento o corregir errores conceptuales.
Investigación Correlacional
Estudia las relaciones entre variables dependientes e independientes, es decir, se estudia la correlación entre dos o más variables.
Investigación Explicativa
Busca establecer relaciones de causalidad entre un fenómeno X y uno Y. Es decir, X representa la variable independiente (causa) y Y representa la variable dependiente (efecto). Además, deben tomarse en cuenta otros tipos de variables que influyen en la aparición del efecto, por ejemplo, la variable interviniente.
Instrumentos y Técnicas de Recolección de Datos
La elección adecuada de los instrumentos es crucial para la validez y fiabilidad de los resultados.
Tipos de Instrumentos y Técnicas
- Encuestas
- Entrevistas
- Observación
- Análisis de contenido
- Cuestionarios
- Tests o Pruebas