Fundamentos del Marco Teórico en Investigación Cuantitativa: Conceptos y Aplicación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Fundamentos del Marco Teórico en Investigación Cuantitativa
El Proceso de Investigación Cuantitativa
¿Cuál es el tercer paso del proceso de investigación cuantitativa?
R: Consiste en sustentar teóricamente el estudio.
Definición y Componentes de la Perspectiva Teórica
¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica?
R: El marco teórico o la perspectiva teórica se integra con las teorías, los enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general, que se refieren al problema de investigación.
¿Qué debe ser expuesto y analizado en el desarrollo de la perspectiva teórica?
R: Para el desarrollo de la perspectiva teórica es necesario detectar, obtener y consultar la literatura y otros documentos pertinentes para el problema de investigación, así como extraer y recopilar de ellos la información de interés.
¿Por qué el marco teórico no es lo mismo que una teoría?
R: La teoría es un conjunto de proposiciones que explican cómo ocurren los fenómenos, mientras que el marco teórico consiste en explicar la teoría, ya sea en forma de proposiciones o desplegando su evolución cronológica.
Funciones y Estructura del Marco Teórico
¿Cuáles son las funciones que la perspectiva teórica cumple dentro de la investigación?
R: La perspectiva teórica cumple diversas funciones esenciales en la investigación:
- Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones.
- Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio.
- Amplía el horizonte del estudio para el investigador, permitiéndole centrarse en su problema y evitar desviaciones.
- Documenta la necesidad de realizar el estudio.
- Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.
- Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
- Provee un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
¿De qué dos etapas está conformado el desarrollo de la perspectiva teórica?
R: El desarrollo de la perspectiva teórica se conforma de dos etapas principales:
- Revisión analítica de la literatura correspondiente.
- La construcción del marco teórico, la cual puede implicar la adopción de una teoría.
Fuentes de Información y Revisión de la Literatura
¿Cuáles son los tres tipos de fuentes de información que existen?
R: Los tres tipos de fuentes de información son:
- Primarias
- Secundarias
- Terciarias
¿Qué es la revisión de la literatura en investigación?
R: La revisión de la literatura consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de donde se debe extraer y recopilar la información relevante para nuestro problema de investigación.
Mencione tres operadores del sistema booleano que se utilizan para búsquedas avanzadas dentro de una base de datos.
R: Los tres operadores booleanos más utilizados para búsquedas avanzadas en bases de datos son:
- AND
- OR
- NOT
¿Cuáles son las fuentes primarias más utilizadas para la elaboración de marcos teóricos?
R: Las fuentes primarias más utilizadas para la elaboración de marcos teóricos incluyen:
- Libros
- Artículos de revistas científicas
- Ponencias o trabajos presentados en congresos, simposios y eventos similares.
Conceptos Clave en la Construcción Teórica
¿Qué es una teoría en el contexto de la investigación?
R: Una teoría es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones vinculados entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos, especificando las relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir dichos fenómenos.
¿Qué son las generalizaciones empíricas?
R: Las generalizaciones empíricas son proposiciones que han sido comprobadas en la mayor parte de las investigaciones realizadas.
¿Qué es el método del mapeo, para qué sirve y cómo se elabora?
R: El método del mapeo consiste en elaborar un mapa conceptual y, con base en este, profundizar en la revisión de la literatura y el desarrollo del marco teórico.