Fundamentos del Marketing: Conceptos Clave y Tipos
Fundamentos del Marketing
Marketing: Mercadeo o mercadotecnia. Estudia el comportamiento de los mercados y los consumidores. Parte desde la necesidad del cliente para diseñar, ejecutar y controlar la función organizadora de una organización.
El Marketing como Filosofía y Técnica
Como filosofía: Actitud, posición mental, una forma de concebir el intercambio de la empresa que ofrece sus servicios o productos en el mercado.
Como técnica: El propósito fundamental es la satisfacción de las necesidades del cliente o consumidor, al mismo tiempo que genera utilidades para la empresa.
Componentes Clave del Marketing
Calidad, intercambio, transacción, mercado, segmentación, cliente perdido, necesidad, deseo, demanda, valor, satisfacción.
Tipos de Marketing
- Marketing Operativo: Horizonte temporal de medio y corto plazo, eminentemente táctico. Las 4 P's (Producto, Precio, Plaza, Promoción).
- Marketing Interno: Incrementar la motivación y, consecuentemente, la productividad.
- Marketing Externo: Establecer políticas de precio, adaptación de decisiones sobre el tipo de distribución, campañas de publicidad, etc.
- Marketing de Compras: Compras de una empresa, elaboración de planes y estrategias de compras.
- Marketing Social: Ejecución de campañas que promueven el comportamiento favorable en un grupo de individuos o de toda la comunidad.
- Marketing Personal: Aplicado a nuestra persona.
- Marketing Directo: Conexiones directas con el consumidor seleccionado a fin de obtener una respuesta inmediata.
- Marketing Político: Técnicas para influir en las actitudes y conductas ciudadanas.
- Marketing Relacional: Busca crear, fortalecer y mantener relaciones de la empresa con el cliente, buscando crear el máximo de negocios.
- Marketing Virtual: Utilización de internet para aplicar marketing directo.
- Marketing Tecnológico: Conocer nuevas tecnologías, nuevas posibilidades y virtudes de la red.
- Marketing Global: Internacionalización, globalización y creación de bloques económicos.
- Marketing Ecológico: Desde una perspectiva social y otra empresarial.
- Marketing Masivo: Se ofrecen productos masificados... el costo de producción es relativamente bajo.
- Micro Marketing: Adapta los productos y acciones comerciales a los gustos de cada individuo, por ejemplo, trajes a medida.