Fundamentos del Marketing Mix: Estrategias para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Umbral de Rentabilidad (Punto Muerto)

Es el nivel de producción a partir del cual la empresa obtiene beneficios. Si se produce y vende por debajo de este punto, la empresa está incurriendo en pérdidas y si lo hace por encima obtiene beneficios.

Marketing Mix

Conjunto de instrumentos de marketing (producto, precio, distribución y promoción) que la empresa combina para lograr sus objetivos de marketing.

Producto

Combinación de bienes y servicios que ofrece la empresa al mercado.

Componentes del Valor de un Producto

  • Beneficio central: Atributos que tiene el producto que sirven para solucionar los problemas del cliente.
  • Producto real: Diseño y desarrollo del producto para que cumpla su función básica.
  • Producto aumentado: Solución completa que aumenta la utilidad.

Decisiones sobre el Producto

  • Atributos del producto
  • Estrategia de marcas (branding)
  • Envase (packaging)
  • Etiquetado
  • Servicio de apoyo al producto

Precio

Cantidad de dinero que el cliente tendrá que pagar para obtener el producto. La fijación del precio de un producto es la única variable del marketing mix que no implica un coste. Su relevancia es vital:

  • Es decisivo para obtener beneficios.
  • Se convierte en muchos casos en el factor determinante de compra.
  • Origina profundos efectos psicológicos en los compradores.

Estrategias de Precios

  • Penetración: La empresa fija un precio reducido con el fin de alcanzar un gran número de consumidores y aumentar su cuota de mercado.
  • Descremación: La empresa vende menos cantidad pero a un precio muy alto. Es la estrategia habitual con productos innovadores y sin sustitutivos cercanos de calidad.

Distribución

Actividades que logran que el producto esté disponible.

Funciones de los Canales de Distribución

  • Acercar el producto al consumidor.
  • Establecer contacto directo con el consumidor.
  • Informar a los consumidores.
  • Financiar.
  • Reducir los costes.
  • Negociar.
  • Asumir los riesgos.

Minorista: Intermediario dedicado a las actividades de venta directa a los consumidores.

Mayorista: Intermediario dedicado a actividades de venta a minoristas o a consumidores industriales.

Estrategias de Distribución

  • Distribución intensiva: Oferta del producto en el mayor número de puntos de ventas posibles.
  • Distribución exclusiva: Concesión de la distribución a un número muy limitado de intermediarios.
  • Distribución selectiva: Distribución mediante un número seleccionado de intermediarios en función de sus capacidades y servicios de valor añadido.

Promoción

Actividades que comunican las ventajas del producto y persuaden a los clientes objetivo para que lo compren. Las empresas, para comunicar su propuesta de valor, utilizan diversas herramientas:

  • Publicidad.
  • Promoción de ventas.
  • Relaciones públicas.
  • Venta personal.
  • Marketing directo.

Entradas relacionadas: