Fundamentos del Marketing y el Rol del Empresario
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
El marketing se define como el conjunto de actividades orientadas a satisfacer las necesidades de los clientes con el objetivo de alcanzar las metas de la empresa, ya sea la obtención de beneficios, el crecimiento empresarial u otros fines sociales.
Las 4 P del Marketing
- Producto: Se refiere a los bienes y servicios ofrecidos al mercado que satisfacen una necesidad del cliente. Se puede clasificar en producto básico, formal y ampliado.
- Precio: Representa el valor monetario de la compra. Comunica un estatus social y posiciona a la empresa frente a la competencia. Los factores clave en la fijación de precios son los costes, los consumidores y la competencia.
- Promoción: Su finalidad es comunicar al cliente la existencia del producto y sus características para estimular la compra. Las actividades promocionales incluyen: publicidad, merchandising, promoción de ventas, fidelización, relaciones públicas y venta directa.
- Distribución: Comprende las acciones necesarias para hacer llegar el producto al cliente, cumpliendo tres requisitos esenciales: estar disponible en el momento y lugar adecuados, y en la cantidad solicitada.
El Empresario y su Marco Jurídico
El empresario individual es la persona física que ejerce una actividad comercial, industrial o profesional en nombre propio, ya sea por sí misma o a través de representantes.
De manera más general, el empresario es la persona o conjunto de personas que dirigen, organizan y gestionan el proceso productivo, asumiendo la responsabilidad inherente. Se distinguen dos tipos principales: el empresario individual y el empresario social.
Régimen Jurídico del Empresario
Tanto los empresarios individuales como los sociales están sujetos a un sistema de responsabilidad específico, regulado por el Código de Comercio y el Código Civil. Este régimen jurídico es más riguroso que el aplicable a otros ciudadanos y se caracteriza por:
- Régimen de Responsabilidad:
- Concurso de Acreedores: Es un procedimiento judicial que se activa cuando una persona o empresa no puede hacer frente a sus pagos pendientes y otras deudas. La justicia interviene para ordenar la situación y gestionar el pago de las deudas.
- El empresario responde tanto por los actos propios como por los actos ajenos, abarcando la responsabilidad contractual y la responsabilidad extracontractual.
- La responsabilidad se extiende a los bienes del patrimonio de la persona jurídica y, en su caso, al patrimonio personal del propietario.