Fundamentos de Matemáticas y Numeración en Educación Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Preguntas Clave sobre Numeración para Examen

1. Fines de las Matemáticas: formativo, instrumental y funcional (con ejemplos)

La finalidad de las Matemáticas en Educación Primaria es construir los fundamentos del razonamiento lógico-matemático en los niños y niñas de esta etapa, y no únicamente la enseñanza del lenguaje simbólico-matemático.

Finalidad Formativa
Desarrollo de las capacidades de razonamiento lógico-matemático, de abstracción y modelación. Ejemplo: la explicación de la resolución de situaciones problemáticas aditivas.
Finalidad Instrumental
Permite posteriores aprendizajes tanto en el área de matemáticas como en otras áreas. Ejemplo: entender el enunciado de problemas con facilidad.
Finalidad Funcional
Desarrollo de las habilidades que posibiliten la actuación en la sociedad, facilitando la comprensión y resolución de problemas de la vida cotidiana. Ejemplo: una situación problemática cotidiana y de conciencia de ahorro.

2. Contenidos Matemáticos

a) Descripción de Contenidos Matemáticos (Operacionales, Estructurales, Procesuales)

Contenidos Estructurales
Son los conceptos, definiciones y propiedades que queremos enseñar (comparación: anterior, posterior, mayor que y menor que; los cardinales; los ordinales; propiedad conmutativa; propiedad asociativa, etc.).
Contenidos Operacionales
Son las operaciones, algoritmos y técnicas que deben controlar los alumnos (operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división; contar progresiva y regresivamente, etc.).
Contenidos Procesuales
Son los diferentes procesos en los que se verán involucrados los números enteros y que los alumnos tendrán que abordar; es decir, debemos concretar las situaciones formales, las generalizaciones y las modelizaciones (representación en la recta numérica, resolución de problemas basados en situaciones cotidianas, representación mediante regletas y bloques multibase, etc.).

b) Ejemplo de Contenido Matemático (Operacional, Estructural y Procesual) para el 3º Ciclo

  • Operacional: Resolver sumas y restas mediante algoritmos.
  • Estructural: Conocer las propiedades de la suma y la resta.
  • Procesual: Cambiar correctamente entre representaciones gráficas y analógicas.

c) Actividad Contextualizada: Contenido, Objetivo y Competencia

Enunciado: María y Juan fueron a la feria. María consiguió en un puesto de sorteos 6 vales para las atracciones y le dio 3 a su amigo Juan. Juan ya había comprado 2 vales. ¿Cuántos vales tiene Juan en total?

Contenido

  • Operacional: Resolver las operaciones mediante algoritmos.
  • Estructural: Conocer el concepto y las propiedades de las operaciones aditivas.
  • Procesual: Situación formal (cambio de representación gráfica a analógica).

Objetivo Didáctico

  • Reconocer el tipo de operación que se debe realizar en una actividad contextualizada.
  • Saber resolver operaciones aditivas.

Competencias Matemáticas Básicas

  • Pensar y razonar: Distinguir entre distintos tipos de enunciados. Usar conceptos matemáticos.
  • Comunicar: Comprender e interpretar enunciados escritos por otra persona.
  • Utilizar el lenguaje simbólico, formal y técnico.

Entradas relacionadas: