Fundamentos de Materiales Dentales: Propiedades y Clasificación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Conceptos Fundamentales en Materiales Dentales
Definiciones Clave
Corrosión: El deterioro físico de un material en el medio oral.
Aleación forjada: Metal que se ha deformado permanentemente para modificar su estructura y ciertas propiedades como la resistencia y la dureza.
Metal base: Metal que se oxida o corroe fácilmente (ej., níquel, cobalto, titanio, cromo).
Metal noble: Oro y metales del grupo platino.
Técnica de la cera perdida: Proceso en el que un patrón de cera, preparado con la forma de la estructura dental ausente, se incrusta en un revestimiento de colado y se quema para producir una cavidad de molde en la que se funde el metal.
Propiedades Mecánicas
Módulo elástico: Una característica del material que define su rigidez.
Límite elástico convencional: Se utiliza para reflejar la capacidad de una prótesis colada para soportar esfuerzos mecánicos sin deformación permanente.
Ductilidad: Representa la cantidad de deformación permanente bajo una tensión de tracción que puede soportar una aleación antes de fracturarse.
Dureza: Refleja la resistencia de la restauración al rayado y la abrasión por parte del diente, así como la capacidad de mantener la suavidad de la prótesis en su entorno oral.
Propiedades Físicas
Expansión térmica: A medida que se eleva la temperatura de un metal, este se expande.
Densidad: Se expresa en relación con el peso del agua.
Punto de fusión: Los metales puros, por ser elementos químicos, se funden a temperaturas constantes.
Maleabilidad: Capacidad que tienen los metales para deformarse ante fuerzas compresivas.
Clasificación de Biomateriales
- Metálicos: Acero inoxidable, aleaciones base cobalto o titanio.
- Poliméricos: Polietileno, polipropileno, poliésteres.
- Cerámicos: Alúmina, zirconia, hidroxiapatita, vidrios bioactivos.
- Compuestos: Fibra de vidrio.
Preguntas Frecuentes sobre Materiales Dentales
¿Qué son los materiales dentales? Son compuestos resultantes de la unión de uno o varios átomos que poseen características diferentes y que se buscará aprovechar en su aplicación en la práctica clínica y el laboratorio dental.
¿Qué son las cerámicas? Son estructuras inorgánicas no metálicas que contienen principalmente compuestos de oxígeno con uno o más elementos metálicos o semimetálicos.
¿Qué son las porcelanas? Son elementos compuestos formados por dos fases diferentes: la Fase vítrea, que es una matriz que forma la parte principal del compuesto y aglutina; y la Fase cristalina, que es un relleno que mejora las propiedades mecánicas y ópticas del conjunto.