Fundamentos de la Mecánica de Fluidos: Ejercicios Resueltos de Hidrostática y Viscosidad
Clasificado en Matemáticas
Escrito el  en  español con un tamaño de 9,33 KB
español con un tamaño de 9,33 KB
Recopilación de Problemas Fundamentales de Hidrostática y Dinámica de Fluidos
Problema 1: Equilibrio de un Cono Invertido Sumergido
Este problema aborda el equilibrio de fuerzas (Peso y Empuje) en un cuerpo sumergido.
Fórmulas Fundamentales
- Fuerza de Empuje: $P_z = \gamma_{\text{líquido}} \cdot V_{\text{sumergido}}$
- Peso del Elemento: $W = \gamma_{\text{elemento}} \cdot V_{\text{total}}$
- Densidad: $\rho = \text{masa} / \text{volumen}$
Cálculos y Resultados
- Cálculo del Volumen Total (asumiendo un radio de 0.1 m):
 $V_{\text{total}} = \pi/3 \cdot (0.1^3) = 1.047 \text{ m}^3$
- Cálculo del Peso ($W$):
 $(\rho_{\text{elemento}} = 600 \text{ kg/m}^3) \cdot (V_{\text{elemento}} = 2\text{e}^{-4} \text{ m}^3) = 0.12 \text{ kg}$ (Masa)
 Por lo tanto, el peso $W = 1.1772$ (asumiendo $g \approx 9.81 \text{ m/s}^2$ o utilizando unidades de fuerza equivalentes).
- Cálculo del Volumen Sumergido ($V_{\text{sumergido}}$) (Asumiendo equilibrio $P_z = W$ y $\gamma_{\text{líquido}} = 1000 \text{ kg/m}^3$):
 $V_{\text{sumergido}} = 1.1772 / 1000 = 1.1772\text{e}^{-3} \text{ m}^3$
- Cálculo del Volumen Final (Esta suma parece ser un paso intermedio o un error de transcripción, pero se mantiene el valor original):
 $V_{\text{final}} = 1.047 + 1.1772\text{e}^{-3}$
- Volumen Final (Valor utilizado en el cálculo de altura):
 $V_{\text{final}} = 1047.2 + 1177.2 = 2219.4$ (Unidades inconsistentes, pero se mantiene el valor numérico para el siguiente paso).
- Cálculo de la Altura ($h$):
 $2219.4 = (\pi \cdot h^3) / 3$
 Despejando $h = 12.85 \text{ cm}$
Problema 2: Tensión Cortante en Superficies Separadas (Viscosidad)
Cálculo de la fuerza total requerida para mover una placa entre dos superficies con diferente separación, considerando la viscosidad absoluta.
Datos Iniciales
- Área de la placa ($A$): $40 \text{ dm}^2 = 0.4 \text{ m}^2$
- Velocidad ($v$): $32/100 = 0.32 \text{ m/s}$
- Viscosidad absoluta ($\mu$): $0.1 \text{ Pa}\cdot\text{s}$
- Separación 1: $8\text{e}^{-3} \text{ m}$
- Separación 2: $17\text{e}^{-3} \text{ m}$
Cálculo de la Tensión Cortante ($\tau$) y Fuerza ($F$)
La fuerza se calcula como $F = A \cdot \tau$, donde $\tau = \mu \cdot (dv/dy)$.
- Tensión Cortante 1 ($\tau_1$):
 $\tau_1 = 0.1 \cdot (0.32 / 8\text{e}^{-3}) = 4 \text{ Pa}$
- Tensión Cortante 2 ($\tau_2$):
 $\tau_2 = 0.1 \cdot (0.32 / 17\text{e}^{-3}) = 1.88 \text{ Pa}$
- Fuerza 1 ($F_1$):
 $F_1 = (0.4) \cdot (4) = 1.6 \text{ N}$
- Fuerza 2 ($F_2$):
 $F_2 = (0.4 \cdot 1.88) = 0.753 \text{ N}$
- Fuerza Total Requerida ($F_{\text{total}}$):
 $F_{\text{total}} = F_1 + F_2 = 1.6 + 0.753 = 2.353 \text{ kg}$ (Nota: La unidad final 'kg' sugiere que el resultado es una masa o que se está utilizando una unidad de fuerza no estándar, pero se mantiene el valor numérico).
Problema 3: Diferencia de Presiones en un Sistema de Manómetros
Determinación de la diferencia de presión ($P_A - P_B$) utilizando un manómetro diferencial con agua y mercurio.
Datos y Convenciones
- Fluidos: Agua ($\rho = 1000 \text{ kg/m}^3$) y Mercurio ($\rho_{\text{rel}} = 13.6$, $\rho = 13600 \text{ kg/m}^3$)
- Distancias (en metros): $1, 1.5, 1.2, 0.5, 1.3$
Ecuación de Manometría (Recorrido de Presiones)
Se establece la ecuación de equilibrio de presiones desde el punto A hasta el punto B:
$P_A + (1000)(1) - (13600)(1.5) + (1000)(1.2) + (13600)(0.5) - (1000)(1.3) - P_B = 0$
Resolución
$P_A - P_B + 1000 - 20400 + 1200 + 6800 - 1300 = 0$
$P_A - P_B = 12700 \text{ kg/m}^2$ (Nota: La unidad $\text{kg/m}^2$ es una unidad de presión en el sistema técnico, equivalente a $\text{kgf/m}^2$).
Problema 4: Flotación de un Iceberg (Principio de Arquímedes)
Cálculo del volumen total de un iceberg dado su volumen emergido y las densidades específicas.
Datos
- Densidad específica del hielo ($\gamma_{\text{hielo}}$): $915 \text{ kg/m}^3$
- Densidad específica del agua de mar ($\gamma_{\text{H}_2 ext{O}}$): $1028 \text{ kg/m}^3$
- Volumen Emergido ($V_{\text{emerge}}$): $30000 \text{ m}^3$
Relaciones de Volumen y Equilibrio
- $V_{\text{total}} = V_{\text{emerge}} + V_{\text{sumergido}}$
- Equilibrio de Fuerzas: $W = P_z$
- $W = V_{\text{total}} \cdot \gamma_{\text{hielo}}$
- $P_z = V_{\text{sumergido}} \cdot \gamma_{\text{H}_2 ext{O}}$
Desarrollo de la Ecuación
$V_{\text{total}} \cdot (915) = V_{\text{sumergido}} \cdot (1028)$
Sustituyendo $V_{\text{total}} = (30000 + V_{\text{sumergido}})$:
$(30000 + V_{\text{sumergido}}) \cdot (915) = 1028 \cdot V_{\text{sumergido}}$
Resultados
- Volumen Sumergido: $V_{\text{sumergido}} = 242920.354 \text{ m}^3$
- Volumen Total: $V_{\text{total}} = 30000 + 242920.354 = 272920.35 \text{ m}^3$
Problema 5: Manómetro Diferencial y Densidad Relativa
Cálculo de la densidad relativa de un líquido B a partir de la diferencia de presión entre dos depósitos conectados por un manómetro.
Datos de los Depósitos y Manómetro
Tanque A
- Presión ($P_A$): $103.4 \text{ kPa}$
- Elevación ($h_A$): $2.438 \text{ m}$
- Gamma (Agua): $1000 \text{ kg/m}^3$ (Asumido)
Tanque B
- Presión ($P_B$): $68.95 \text{ kPa}$
- Elevación ($h_B$): $3.658 \text{ m}$
- Gamma ($\gamma_B$): ?
Manómetro
- Presión Equivalente: $305 \text{ mmHg}$
- Altura ($h_m$): $0.305 \text{ m}$
Conversión de Presiones (a $\text{kg/m}^2$)
Utilizando el factor de conversión $1 \text{ kPa} \approx 0.010197 \text{ kg/m}^2$ por Pascal:
- $P_A = (103.4) \cdot (0.010197) = 10503 \text{ kg/m}^2$
- $P_B = (68.95) \cdot (0.010197) = 7030.94 \text{ kg/m}^2$
- $P_{\text{manómetro}} = (305) \cdot (0.133) \cdot (0.010197) = 4146.9 \text{ kg/m}^2$ (Nota: El factor 0.133 parece ser parte de una conversión específica de mmHg a la unidad de presión utilizada).
Ecuación de Equilibrio y Cálculo de $\rho_B$
La ecuación de equilibrio (presión en A + columna A = presión en B + columna B + manómetro) se simplifica a:
$10503 + 2133 = 7030.94 + 4146.49 + 3.048 \cdot \rho_B$
Donde $3.048$ es la diferencia de elevación o una altura efectiva.
- $\rho_B = 419.05 \text{ kg/m}^3$
- Densidad Relativa ($\rho_{\text{rel}}$): $\rho_{\text{rel}} = 419.05 / 1000 = 0.419$ (Adimensional)
Problema 6: Equilibrio de Pistones Hidráulicos
Cálculo de la fuerza ($F$) necesaria para mantener el equilibrio en un sistema de dos pistones conectados por aceite.
Datos
- Área Pistón 1 ($A_1$): $40 \text{ cm}^2$
- Área Pistón 2 ($A_2$): $400 \text{ cm}^2$
- Peso B: $4000 \text{ kg}$
- Densidad Relativa del Aceite ($\rho_{\text{rel}}$): $0.75$
- Altura de la columna de aceite: $5 \text{ m}$ (Asumido por el término $5$ en la ecuación)
Ecuación de Presión en el Punto "C"
La presión en el punto C debe ser igual a la presión ejercida por el pistón B más la columna de aceite, o igual a la presión ejercida por el pistón A más la columna de aceite (dependiendo de la configuración).
Presión en "C" (lado A) = Presión en "C" (lado B)
$(F / 40 \text{ cm}^2) + (0.75) \cdot (1000) \cdot (5) = 4000 \text{ kg} / 4000 \text{ cm}^2$ (Nota: $4000 \text{ cm}^2$ parece ser un error de transcripción, debería ser $400 \text{ cm}^2$)
Resolución
$(F / 40) + 3750 \text{ kg/m}^2 = 1 \text{ kg/cm}^2$
Convirtiendo unidades ($3750 \text{ kg/m}^2 = 0.375 \text{ kg/cm}^2$):
$(F / 40) = 1 \text{ kg/cm}^2 - 0.375 \text{ kg/cm}^2$
De aquí, $F = 25 \text{ kg}$ (Fuerza requerida).
Problema 7: Equilibrio de Presiones entre Aceite y Glicerina
Determinación de una altura desconocida ($x$) en un sistema de recipientes que contienen aceite y glicerina.
Datos de los Fluidos
- Aceite: $\rho_{\text{rel}} = 0.78$, $\gamma_{\text{aceite}} = 780 \text{ kg/m}^3$
- Glicerina: $\rho_{\text{rel}} = 1.25$, $\gamma_{\text{glicerina}} = 1250 \text{ kg/m}^3$
- Elevación lado A: $1.6 \text{ m}$
- Elevación lado B: $1.2 \text{ m}$
- Elevación de la glicerina: $21.1 \text{ m}$
Cálculo de Presiones en Puntos de Referencia (Pc y Pd)
Se asume que la figura muestra el tanque B y más arriba el tanque A del lado derecho, y se igualan las presiones en un punto de referencia común.
Presión en el punto C ($P_c$):
$P_c = (21.1 - 1.1) \cdot (1250) = 25000 \text{ kg/m}^2$
Presión en el punto D ($P_d$):
Se utiliza una densidad de $13570 \text{ kg/m}^3$ (Mercurio) en la primera parte del cálculo, lo cual sugiere un manómetro intermedio o un error de transcripción, pero se mantiene el cálculo original:
$P_d = (1.6 - 1.1) \cdot (13570) + (x - 1.6) \cdot (780)$
$P_d = 6785 + 780x - 1248$
Igualando Presiones ($P_c = P_d$)
$25000 = 5537 + 780x$
Despejando $x$:
$x = 24.95 \text{ m}$
