Fundamentos de Mecánica de Fluidos y Fisiología Respiratoria
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Mecánica de Fluidos
Viscosidad
La viscosidad permite la fluidez, siendo determinante en la velocidad. Por ejemplo, la miel o el aceite son más viscosos que el agua.
Volatilidad
La volatilidad se refiere a la facilidad con la que una sustancia se evapora en respuesta al calor. La diferencia en la volatilidad está en función de su composición.
Densidad
La densidad de un material homogéneo se define como su masa por unidad de volumen.
Densidad Específica
Es la gravedad específica de una sustancia, la razón entre su densidad y la densidad del agua.
Presión
La presión en un fluido se debe a la transferencia de energía cinética de las moléculas que lo constituyen en los choques.
Principio de Pascal
La presión aplicada a un fluido encerrado se transmite sin disminución a cada punto del fluido y a cada punto de las paredes del recipiente que lo contiene.
Fisiología Respiratoria
El sistema respiratorio es vital para todo ser humano.
Tracto Respiratorio Superior
En el tracto respiratorio superior se encuentran las narinas, cavidades nasales, faringe, epiglotis y laringe.
Tracto Respiratorio Inferior
El tracto respiratorio inferior se compone de la tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones.
Inspiración
La inspiración se inicia por la contracción del diafragma y, en algunos casos, de los músculos intercostales cuando reciben impulsos nerviosos.
Espiración
Durante la respiración tranquila, la espiración es normalmente un proceso pasivo y no requiere músculos para trabajar (más bien es el resultado de la relajación de los músculos).
Distensibilidad Pulmonar
La distensibilidad pulmonar es la magnitud del cambio en el volumen pulmonar producido por un cambio en la presión pulmonar.
La distensibilidad puede ser considerada lo contrario de la rigidez.
Otros Conceptos de Fluidos
Principio de Bernoulli
El principio de Bernoulli, también denominado ecuación de Bernoulli o trinomio de Bernoulli, describe el comportamiento de un líquido moviéndose a lo largo de una corriente de agua.
Efecto Venturi
El efecto Venturi consiste en un fenómeno en el que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión cuando aumenta la velocidad al pasar por una zona de sección menor.
Flujo Laminar
En el flujo laminar, las partículas de los fluidos se mueven a lo largo de láminas adyacentes sin mezclarse.
Ley de Poseuille
Es una ley que permite determinar el flujo laminar estacionario ΦV de un líquido incompresible y uniformemente viscoso (también denominado fluido newtoniano) a través de un tubo cilíndrico de sección circular constante.
Factor de Fricción de Darcy
El factor de fricción o coeficiente de resistencia de Darcy-Weisbach (f) es un parámetro adimensional que se utiliza en dinámica de fluidos para calcular la pérdida de carga en una tubería debido a la fricción.
Otros Conceptos Físicos
Peso Específico
Es la relación entre el peso de una sustancia y su volumen.
Tensión Superficial
La tensión superficial es la fuerza que actúa tangencialmente por unidad de longitud en el borde de una superficie libre de un líquido en equilibrio y que tiende a contraer dicha superficie.
Presión
Fuerza que ejerce un gas, un líquido o un sólido sobre una superficie.
Hemodinámica
Parte de la fisiología que estudia las leyes y mecanismos que rigen la circulación sanguínea.