Fundamentos de la Mecánica: Inercia, Aceleración y Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Leyes de Newton

LEY DE LA INERCIA: Un cuerpo en estado de movimiento tiende a permanecer en movimiento a la misma velocidad en línea recta; un cuerpo en estado de reposo tiende a permanecer en reposo a menos que actúe sobre él una fuerza. La inercia se mide en:

MovimientoInercia
Translación linealM
AngularM x r2

LEY DE LA ACELERACIÓN: Un cambio en la aceleración de un cuerpo se produce en la misma dirección de la que procede la fuerza, es directamente proporcional a la fuerza que lo produce e inversamente proporcional a la masa del cuerpo. F = m x a.

LEY DE LA ACCIÓN Y REACCIÓN: Para cada acción existe una reacción opuesta e igual.

Centro de Gravedad (C.D.G.)

Lugar de un cuerpo donde se aplica la fuerza resultante del peso de sus diferentes partes. Se varía la posición del C.D.G. al:

  1. Cargar o transportar pesos.
  2. Tras una amputación.
  3. A medida que se crece.
  4. Cuando se camina con zancos altos y muy pesados.

Factores que Incrementan el Equilibrio

  1. Se presenta un balanceo cuando el C.D.G. cae dentro de la base de apoyo.
  2. Cuanto mayor sea la base de apoyo, mayor será el balanceo.
  3. El balanceo depende del peso; cuanto mayor peso, más balanceo.
  4. El balanceo depende de la altura; cuanto más bajo el C.D.G., más balanceo.

El Músculo como Generador de Fuerza

Tres funciones:

  1. Contracción muscular: origina fuerzas.
  2. Acumulación de energía elástica: contribuye potenciando las fuerzas.
  3. Transmisión de las fuerzas hasta los puntos de origen e inserción muscular en los huesos.


Cadenas Cinéticas

Existen 3 tipos:

  1. Abiertas: Mejor dotadas para movimientos amplios y rápidos. En ellas aparece un primer segmento articulado a una base fija, luego se articulan un cierto número de segmentos. Son de alta exigencia mecánica. No perdonan los movimientos en falso.
  2. Semicerradas: Permiten la expresión de fuerza explosiva. No poseen extremos libres, sino que sus extremos están sometidos a ciertas cargas. Los miembros inferiores en todo tipo de batidas se comportan gracias a la compresión del suelo y la aceleración hacia abajo del cuerpo. De este tipo son muchos ejercicios de pesas y máquinas.
  3. Cerradas: Segmentos corporales que participan son prisioneros de un segmento externo. Ejemplo: los pedales de la bicicleta.

Características de las Cadenas Cinéticas

  1. Modificaciones en el C.D.G. de una persona son que se liberen las extremidades.
  2. Movimientos internos regidos por contracciones musculares. No suelen ser del tipo fuerza explosiva, sino que se trata de contracciones iso/con/excéntricas.
  3. Cadenas muy estables, en ningún momento dejan de soportar la presión. La dirección del movimiento viene predeterminada por la máquina.

El Movimiento

Cambio de posición. Según la trayectoria, existen 3 tipos de movimiento: traslación, rotación y combinados.

VELOCIDAD = espacio / tiempo

ACELERACIÓN = velocidad / tiempo

VELOCIDAD Y ACELERACIÓN ANGULAR = velocidad angular media / tiempo

ACELERACIÓN CENTRÍPETA = velocidad2

Entradas relacionadas: