Fundamentos de Medios y Tecnologías de Comunicación: Cable, Inalámbrico y Satélite

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Fundamentales de Comunicación

Canal de comunicación: Vía empleada para que los mensajes lleguen desde el emisor hasta el receptor.

Medio de transmisión: Soporte físico sobre el que se pueden crear uno o más canales de comunicación.

Líneas o Redes de Comunicación

  • Enlaces dedicados: Establecen un canal de uso exclusivo entre dos interlocutores.
  • Redes compartidas: Cada comunicante se acopla a un nodo de la red.

Tipos de Señales

  • Señal periódica sinusoidal: Ejemplo: la emitida por un diapasón.
  • Señal aleatoria: Ejemplo: la emitida por la voz humana.

Comunicaciones por Cable

Cables Conductores de Cobre

Las señales transmitidas toman la forma de voltajes y corrientes eléctricas. Son flexibles y resistentes.

  • Cable coaxial: Formado por un conjunto de conductores enfundado en una capa protectora de plástico.
  • Cable de pares: Formado por conjuntos de pares de cables agrupados por una cubierta exterior.

Fibras Ópticas

Sirven de guía para la luz, permitiendo que viaje por su interior.

  • Fibras monomodo: Transmiten un solo modo en una trayectoria axial, ya que disponen de un diámetro del núcleo mucho menor que el del revestimiento.
  • Fibras multimodo: La luz se propaga con un gran número de modos, por lo que las señales sufren mayor distorsión y alcanzan menos de 2 km.

Comunicaciones Inalámbricas

Onda electromagnética: Combinación de dos campos de fuerzas oscilantes, uno eléctrico y otro magnético, que se propagan por el espacio.

Espacio radioeléctrico: Comprende el conjunto de las ondas electromagnéticas existentes. Se distinguen 3 rangos principales: ondas de radio, microondas e infrarrojos.

Enlaces de Comunicación

  • Enlaces de proximidad: Comunicación en distancias cortas.
  • Enlaces terrestres: Comunican estaciones alejadas entre sí hasta miles de kilómetros.
  • Enlaces espaciales: Se utilizan en comunicaciones por satélite y con naves o sondas espaciales.

Comunicaciones por Satélite

Tipos de Satélites

Existen diferentes órbitas y tipos, incluyendo:

  • Satélites LEO (Low Earth Orbit - Órbita Baja Terrestre)
  • Satélites MEO (Medium Earth Orbit - Órbita Media Terrestre)
  • Satélites HEO (Highly Elliptical Orbit - Órbita Altamente Elíptica)
  • Satélites GEO (Geostationary Earth Orbit - Órbita Geoestacionaria)

Características de los Enlaces Vía Satélite

  • Componentes (estación terrena, satélite)
  • Línea de vista necesaria
  • Cobertura geográfica
  • Retardo de propagación
  • Seguridad
  • Coste y vida útil

Aplicaciones Civiles de las Comunicaciones

  • Telecomunicaciones y navegación
  • Posicionamiento y localización (GPS, Galileo, etc.)
  • Observación de la Tierra y meteorología
  • Cartografía e investigación científica

Televisión

Televisión Analógica

Las señales de televisión contienen información compuesta de vídeo y audio transmitida de forma analógica.

Televisión Digital

Transmite las señales de forma binaria (digital), haciendo posible mayor calidad, más canales y el uso de aplicaciones interactivas.

Evolución de los Teléfonos Móviles

  • Telefonía móvil analógica (1G): Primera generación.
  • Telefonía móvil GSM (2G): Introducción de la tecnología digital.
  • Telefonía móvil GPRS (2.5G): Mejora sobre GSM para transmisión de datos por paquetes.
  • Telefonía móvil UMTS (3G): Mayor velocidad de datos, permitiendo servicios multimedia.
  • Telefonía móvil HSDPA (3.5G): Evolución de UMTS para mayor velocidad de descarga.

Entradas relacionadas: