Fundamentos de los Medios de Transmisión en Redes de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción a los Medios de Transmisión

El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Es fundamental recordar que un sistema de transmisión de datos es un conjunto de elementos interrelacionados para el movimiento de información codificada, de un punto a uno o más puntos, mediante señales eléctricas, ópticas o electromagnéticas.

El medio de transmisión está directamente relacionado con los protocolos de nivel físico y la arquitectura de la red, siendo el encargado de hacer efectivo el transporte de la información.

La naturaleza del medio, junto con la señal que se transmite, constituye un factor determinante de las características y la calidad de la transmisión.

Características Clave de los Medios de Transmisión

Cada medio de transmisión posee características específicas que determinan su idoneidad para diferentes aplicaciones, tales como:

  • Velocidad de transmisión de datos.
  • Ancho de banda que puede soportar.
  • Distancia entre repetidores.
  • Fiabilidad en la transmisión.
  • Costo.
  • Facilidad de instalación.

Tipos de Medios de Transmisión

Los medios de transmisión se clasifican principalmente en guiados y no guiados, cada uno con sus propias particularidades y aplicaciones.

Medios Guiados

Los medios guiados conducen las ondas a través de un camino físico. Ejemplos comunes de estos medios son el par de cables (trenzado y sin trenzar), el cable coaxial y la fibra óptica.

Cableado Estructurado

El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local (LAN). El estándar más utilizado es el EIA/TIA-568, desarrollado por la Asociación de Industrias Electrónicas (EIA) y la Asociación de Industrias de Telecomunicaciones (TIA), aunque existen otras normativas. Las normas de cableado estructurado definen en la práctica cómo se deben instalar las redes en los edificios, incluyendo los tipos de conectores, entre otros aspectos. Estas normas aseguran que la instalación sea óptima y libre de fallos.

Medios No Guiados

Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen. Como ejemplos, tenemos el aire y el vacío.

La transmisión y la recepción en medios no guiados se realizan mediante antenas. Para transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio; para recibir, la absorbe.

La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional u omnidireccional.

Entradas relacionadas: