Fundamentos de las Mesas de Mezclas de Audio
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Conceptos Básicos
Impedancia
1. Nuestra mesa de mezclas solo permite conectar micrófonos con 300Ω de impedancia de salida. ¿Cuál es entonces su impedancia de entrada? 3000Ω
1. Nuestra mesa de mezclas solo permite conectar micrófonos con 200Ω de impedancia de salida. ¿Cuál es entonces su impedancia de entrada? 2000Ω
Funciones de la Mesa de Mezclas
2. ¿Para qué sirve el DIM de la mesa de mezclas?
Atenúa la escucha de monitores en 15 dB, sin afectar a la salida de mezcla.
2. ¿Para qué sirve el PAD de la mesa de mezclas?
Atenúa la entrada a un canal en 20 dB, afectando a la salida de la mezcla.
Ecualización
3. ¿En qué banda de frecuencias se activa un low shelving?
En la banda de frecuencias graves.
3. ¿En qué banda de frecuencias se activa un high shelving?
En la banda de frecuencias agudas.
Envíos Auxiliares
4. ¿Qué ocurre si activamos el pre fader en un canal de una mezcla auxiliar?
Que ese canal se escuchará aunque no se suba su fader en la mesa principal.
4. ¿Qué ocurre si activamos el post fader en un canal de una mezcla auxiliar?
Que ese canal no se escuchará hasta que no se suba su fader en la mezcla principal.
Filtros
5. ¿Cuál de las siguientes siglas se corresponde con un filtro de paso alto?
HPF
5. ¿Cuál de las siguientes siglas se corresponde con un filtro de paso bajo?
LPF
Salidas Auxiliares
6. ¿En qué se diferencia la señal que sale por las salidas auxiliares respecto a la mezcla principal?
En auxiliares podemos realizar una mezcla diferente.
Conectores
7. ¿Cuál de los siguientes conectores transporta señal balanceada?
TRS
7. RCA (transporta señal no balanceada)
Ajustes de Nivel
8. Nos encontramos con que un canal cuya fuente de sonido se oye muy baja. ¿Qué hacemos para corregirlo?
Subimos la ganancia.
8. Subimos el fader (controla el volumen general del canal).
Ecualización
9. Si queremos reforzar un sonido solamente en la banda de medios.
Tendremos que ecualizar.
DJ Mixing
10. ¿Con qué nombre se conoce el Pre Fader Listen en la mesa de DJ?
CUE
10. ¿Con qué nombre se conoce la ganancia en la mesa de DJ?
TRIM
Tipos de Entradas
Entrada de Línea vs. Entrada de Instrumento
11. Diferencia entre entrada de línea y entrada de instrumento:
- La señal de línea, posee una baja impedancia pero una alta intensidad. Una entrada de línea podría ser la salida de reproducción de un magnetófono, un reproductor de sonido externo, un ordenador, o cualquier otra señal de nivel más alto, como un sintetizador, otra mesa de mezcla o una unidad de efectos.
- Entradas de instrumento, indicadas para aquellos casos en que queremos conectar un instrumento cuya impedancia sea superior a la señal de línea.
Entrada Phono
11. Diferencia entre entrada de línea y entrada phono:
Destinado a señales procedentes de platos de vinilo.
Parámetros de Ecualización
Factor Q
12. ¿En qué consiste el Factor Q?
El factor Q es el ancho de banda en el que vamos a aplicar nuestro refuerzo o atenuación. Determina hasta dónde se extiende nuestro filtro alrededor de la frecuencia central que hemos seleccionado.
Inversión de Fase
12. ¿Qué significa el símbolo Ø? ¿Qué ocurre si lo activamos?
Conjunto vacío.
Esta función sirve para invertir la polaridad eléctrica del cable conectado al canal, lo que tendrá como consecuencia una inversión de la fase sonora.
Inserciones
13. ¿Para qué sirven los insertos? ¿Cómo funcionan estas conexiones?
Son las conexiones para procesadores externos.
Contiene una conexión de entrada y de salida, para mandar una conexión hay que usar el cable XLR Y TRS con sus géneros respectivos (macho manda señal y hembra recibe señal). El cable adecuado se tiene que adecuar a los insertados por si los dispositivos tienen conexión macho o hembra.
El conductor que está soldado a la punta del TRS es el que enviará la señal al procesador, y el que está soldado al anillo es el que recibe la señal.
Oscilador/Talback
14. ¿Para qué se utiliza el Oscilador/Talback? ¿Cómo funciona?
Es un generador de señal acústica (tonos puros) incorporado a la mesa, para realizar pruebas y ajustes de sonido previos a cualquier evento. Los osciladores incorporados en las mesas de mezcla varían en calidad y sofisticación.
Medidores de Nivel
15. ¿Cómo se interpretan los diferentes colores de las luces LED que conforman los medidores de nivel de entrada o de salida de las mesas de mezclas?
Si el nivel se mantiene dentro de la zona verde podremos estar seguros de trabajar con un audio limpio, sin distorsión. En la zona naranja trabajaremos con el máximo nivel que nos permite la mesa de mezclas sin distorsionar. Pero si se llegan a iluminar los leds rojos, eso significa que nuestro audio habrá llegado al punto de saturación y por tanto estará roto.