Fundamentos de la Metafísica Cartesiana: Existencia de Dios y del Alma

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Temática de la Cuarta Parte del Discurso del Método

En la cuarta parte del Discurso del Método, Descartes fundamenta su filosofía basándose únicamente en evidencia absoluta. Para llegar al axioma, escoge el camino de la duda. Aplica el primer nivel de duda a los sentidos, el segundo a las matemáticas y el tercero a la realidad. Lo único que no se puede eliminar es la duda. De ahí surge el famoso "*pienso, luego existo*", que se convierte en el primer principio evidente de la filosofía cartesiana.

El Pensamiento y el Subjetivismo

Para Descartes, el pensamiento es todo acto consciente, lo que implica una postura subjetivista, ya que se da solo en el interior del sujeto. Descartes parte de los pensamientos que descubre en sí mismo y, a partir de ahí, llega a la existencia del yo como un pensamiento que existe.

La Sustancia en el Pensamiento Cartesiano

Para Descartes, sustancia equivale a cosa. Lo propio de la sustancia es la existencia completa, que no necesita más que de ella misma para existir. Distingue dos clases de sustancias:

  • Sustancia infinita: Dios.
  • Sustancia finita: Alma y cuerpo.

Descartes afirma que a cada sustancia le corresponde un atributo. Los modos son las diversas formas como está dispuesta la sustancia.

La Sustancia Infinita: Dios

El hecho de que no se pueda dudar demuestra que se es libre, pero imperfecto. Descartes aporta la idea de la existencia de Dios a partir del argumento ontológico. Dios ocupa la clave de bóveda del sistema cartesiano. El criterio de evidencia encuentra su última garantía en Dios. Las sustancias se mueven gracias al primer impulso de Dios.

Clasificación de las Ideas

  • Adventicias: Las construimos con información procedente del exterior.
  • Facticias: Las construimos por nosotros mismos, proceden de las adventicias.
  • Innatas: Han sido implantadas por un ser superior, Dios. Por lo tanto, Dios tiene que existir.

La Sustancia Finita: Alma y Cuerpo

El alma es el pensamiento, una sustancia finita cuyo atributo o esencia es el pensamiento. Descartes emplea el razonamiento para demostrar que el pensamiento es el único atributo del alma. El cuerpo es extensión en su atributo o esencia. Los modos del cuerpo son la figura y el movimiento. Se acepta la subjetividad de las cualidades secundarias. Descartes geometriza el mundo contemporáneo. El alma y el cuerpo son sustancias, y el hombre es el alma.

Justificación de la Existencia de Dios y del Alma

En esta parte, se exponen las razones que permiten establecer la existencia de Dios y del alma humana, que constituyen los fundamentos de la metafísica. Descartes califica esta parte como la más importante, pero la menos elaborada, destinada a un público no especializado.

La Duda Cartesiana

La duda cartesiana es teórica, metódica, artificiosa e hiperbólica. Se distinguen tres niveles: el primero a los sentidos y el segundo a la duda. Descartes confirma el carácter hiperbólico de la duda sin argumentos, lo que obliga a concluir que todos los conocimientos sensibles sean falsos.

La Existencia del Yo

La existencia del yo no implica que lo pensado exista. El yo solo existe como ser pensante que tiene ideas. La sustancia pensante es imperfecta porque duda.

Entradas relacionadas: