Fundamentos de la Metafísica: Explorando la Realidad y el Pensamiento Filosófico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La metafísica es la rama de la filosofía que se plantea preguntas acerca de la realidad.

Definición de Metafísica

La metafísica se deriva del griego:

  • Meta: más allá
  • Physis: naturaleza

Por lo tanto, su significado etimológico es "más allá de la naturaleza".

Conceptos Fundamentales de la Realidad

Realidad y Apariencia

El concepto de realidad y apariencia es crucial en metafísica. Por ejemplo, el hielo, la nieve, la niebla y el agua parecen cosas distintas, pero sabemos que en realidad son lo mismo. En este caso, las cosas que percibimos a través de los sentidos (lo que vimos y tocamos) parecen ser muy diferentes. Sin embargo, al usar la razón, nos damos cuenta de que, a pesar de las apariencias, todas esas cosas son manifestaciones variadas de una misma realidad.

Arjé

El Arjé (del griego ἀρχή) es el principio del que procede todo lo que existe; el elemento primordial o el primer principio de todas las cosas.

Corrientes Filosóficas sobre el Origen de la Realidad

Monistas
Filósofos que afirman que la realidad es única y que todo cuanto existe procede de un único principio. Ejemplos notables incluyen a Tales de Mileto, Anaxímenes, Anaximandro y Pitágoras.
Pluralistas
Filósofos que sostienen que la realidad es múltiple. Para ellos, lo real está formado por varios principios elementales distintos que se combinan entre sí. Entre los pluralistas se encuentran Empédocles, Anaxágoras, Leucipo y Demócrito.

Los Filósofos Presocráticos

A los filósofos presocráticos se les denomina así por haber vivido en la época anterior a Sócrates (470-399 a.C.). Su pensamiento se centró en la búsqueda del Arjé y la comprensión de la naturaleza.

Materialismo e Idealismo

Materialistas
Afirman que, en el fondo, todo lo que existe es material.
Idealistas
Creen que la realidad última es espiritual y está formada por ideas.

Metafísica Estática y Dinámica

Metafísica Estática
Quienes la defienden afirman que la realidad es, en el fondo, inmutable.
Metafísica Dinámica
Por el contrario, los partidarios de esta corriente creen que el cambio forma parte esencial de la realidad.

Devenir

El Devenir es un concepto filosófico que describe aquello que cambia constantemente, en oposición a lo que permanece inmutable.

Conceptos Adicionales en Metafísica

Esencia
La propia identidad de las cosas, que se mantiene frente a la apariencia fenoménica de la experiencia.
Necesidad
Cualidad de una proposición que no puede ser falsa y que debe ser cierta sin duda, tal cual es y de ninguna otra forma.
Contingencia
Propiedad de algo de no ser necesario y de poder haber sido de otra manera.

Perspectivas Filosóficas sobre la Religión

Karl Marx

Karl Marx afirma que la religión es un consuelo ilusorio que mantiene a las personas oprimidas y evita que busquen mejorar sus condiciones. Para él, la religión es un obstáculo para la verdadera felicidad y debe desaparecer junto con las injusticias que la hacen necesaria.

Tomás de Aquino

Tomás de Aquino sostiene que el orden del universo demuestra la existencia de Dios. Argumenta que todo sigue un propósito y que debe haber un ser inteligente que dirija ese orden: Dios.

El problema central que se plantea es si la religión es una ilusión que impide el progreso o una verdad que explica el mundo.

Comparación de Perspectivas: Marx vs. Tomás de Aquino

  • Visión de la religión: Marx la ve como un engaño que refuerza la opresión, mientras que Tomás la considera una verdad basada en la razón.
  • Método: Marx analiza la religión desde la sociedad y la historia; Tomás, desde la observación y la lógica.
  • Propósito: Marx busca liberar a las personas de la religión para cambiar la sociedad, mientras que Tomás busca demostrar la existencia de Dios.
  • Impacto en el cambio social: Marx cree que la religión limita el cambio social, mientras que Tomás la considera clave para entender el mundo.

Entradas relacionadas: