Fundamentos de Meteorología y Atmósfera: Frentes, Masas de Aire e Ionosfera
Clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,93 KB
Conceptos Fundamentales de Meteorología y Dinámica Atmosférica
Aceleración del Gradiente de Presión: Fórmula y Explicación
(Respuesta pendiente: Escriba matemáticamente la aceleración del gradiente de presión y explique cada término.)
Masas de Aire y Regiones Fuente
Definición y Características de una Masa de Aire
Una masa de aire es una enorme extensión de aire cuyas propiedades físicas, sobre todo su temperatura y su humedad, se mantienen más o menos uniformes en los sucesivos estratos horizontales en que podemos dividir dicha masa. Una masa de aire puede ocupar en sentido horizontal miles o incluso millones de kilómetros cuadrados (km²) y en sentido vertical hasta la cima de la troposfera.
Regiones Fuente Próximas a Canarias
Las regiones fuente (o manantiales) más próximas a Canarias son:
- El Anticiclón de las Azores.
- El Anticiclón del Norte de África.
Sistemas Frontales
Observación de la Aproximación de un Frente Frío
Un observador situado en una masa de aire cálido/templado vería los siguientes fenómenos al aproximarse un frente frío:
- Aparición a lo lejos de un murallón de nubes de tipo cumuliforme.
- El día se va oscureciendo, con vientos fuertes y racheados.
- Precipitación intensa en forma de chubascos, aguaceros, granizo y, a veces, acompañada de tormenta.
- Después de una o dos horas, la lluvia cesa, se abren claros en el cielo y aparecen algunos cúmulos.
- La temperatura desciende notablemente.
Características del Frente Polar
El frente polar es la frontera entre las masas de aire polares y tropicales, y se trata de una región de transición baroclínica del planeta.
Variabilidad y Estacionariedad
El frente polar puede presentar segmentos de frente estacionario, donde dos masas de aire con características físicas diferentes coexisten sin que ninguna empuje a la otra, manteniendo su posición de un día para otro.
Posición Latitudinal
La posición del frente polar varía a lo largo del año:
- Invierno: Se sitúa en latitudes más bajas (entre 40° y 50°).
- Verano: Se sitúa en latitudes más altas (por encima de los 60°).
Formación de una Depresión o Borrasca Frontal
(Respuesta pendiente: Describa el proceso de formación de una borrasca frontal.)
Estructura Atmosférica y Fenómenos
La Ionosfera: Capas y su Importancia
La ionosfera se subdivide en varias capas, cruciales para la propagación de ondas de radio y la protección terrestre:
Capa D
- Solo aparece durante el día.
- Es sumamente absorbente para frecuencias por debajo de unos 10 MHz.
- Protege la superficie terrestre de gran parte de la radiación espacial.
Capa E (Kennelly-Heaviside)
- Presenta una concentración de iones más alta.
Capas F1 y F2
- Son importantes para la transmisión de las ondas radioeléctricas, ya que las reflejan, impidiendo que se pierdan en el espacio.
- Por la acción de los rayos solares, estas capas se desdoblan durante el día, pero se unen durante la noche.
Explicación de la Inversión Térmica por Radiación
Esta inversión se produce debido al enfriamiento acelerado de la superficie terrestre.
A medida que la Tierra se enfría, la capa de aire cercana a la superficie también lo hace. Si este aire se enfría a una temperatura menor que la del aire de la capa superior, se vuelve muy estable. La capa de aire cálido superior actúa como una "tapa", impidiendo cualquier movimiento vertical del aire frío atrapado debajo.