Fundamentos de Metodología Didáctica en Actividades Físico-Deportivas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Generalidades y Conceptos Básicos en la Didáctica de Actividades Físico-Deportivas
Generalidades
La metodología didáctica de las Actividades Físico-Deportivas (AFD) hace referencia a las formas correctas con las que se pueden enseñar las acciones que se engloban en el amplio campo físico-deportivo. Este campo es amplio porque pueden distinguirse tres ámbitos: recreativo, educativo y competitivo. La metodología nos remite a la forma de tratar el método, que es la manera de llevar a cabo una acción de forma estructurada, siguiendo normas o reglas para el buen hacer en el proceso de enseñanza.
El concepto de didáctica hace más hincapié en el procedimiento, es decir, en cómo enseñar.
Uno de los aspectos de la didáctica es conocido como técnica de la enseñanza. Es precisamente el que hace referencia a los distintos momentos de la transmisión de la información durante el proceso de enseñanza. Este apartado se refiere a la forma de transmitir la comunicación en el proceso didáctico. No debe confundirse la didáctica (que es un concepto más amplio) con la técnica de la enseñanza (que es parte de la didáctica).
Los aficionados deportivos suelen haber jugado o practicado el deporte para el que creen estar dotados como entrenadores, mientras que los expertos universitarios se han pasado la vida en clase (por lo que suponen haber asimilado la esencia de la didáctica). Una de las fuentes más frecuentes de malentendidos, errores y conflictos son las carencias y los déficits en la comunicación. La importancia que han adquirido en nuestros días la labor de los buenos comunicadores es enorme. No sólo importa el contenido del mensaje, también la claridad de la exposición.
Conceptos Básicos
- Didáctica
- Es el arte de enseñar. Es, por tanto, la ciencia que va a dirigir y orientar la educación. Se distingue una didáctica general, que trata de la enseñanza escolar en general facilitando las normas y principios para la misma, y la didáctica especial, que se dedica a las cuestiones planteadas por cada materia.
- Enseñanza
- Es la acción y el efecto de enseñar. Enseñar es hacer que alguien aprenda algo. También se llama enseñanza al conjunto de métodos y de técnicas que permiten la transmisión de conocimientos.
- Pedagogía
- Hace referencia a la relación que une al niño con aquellos que tienen que educarle. El pedagogo es el experto en la enseñanza.
- Educación
- Conjunto de procesos que contribuyen a la socialización de los individuos desde la infancia hasta la vida adulta. Mediante la educación los individuos acceden tanto a la cultura de los grupos como al sistema de valores dominante en la sociedad en la que viven.
- Aprendizaje
- Acción de aprender algún arte o conocimiento y al período de tiempo que se emplea en ello.
- Animación
- El conjunto de actuaciones técnicas encaminadas a hacer participar activamente a las personas o a los componentes de un grupo en las actividades que les son propias.
- Recreación
- Tanto el ámbito como las acciones que se desarrollan para producir diversión o placer.
- Competición
- Lucha o enfrentamiento de personas con el fin de conseguir ventajas y adquirir supremacía; es una de las características propias del término deporte.