Fundamentos y Metodología de la Investigación Científica: Conceptos Clave
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Conceptos Fundamentales de la Investigación Científica
¿Qué es la Investigación Científica?
Es la búsqueda intencionada de conocimiento o de soluciones a problemas de carácter científico. El método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación, y las técnicas precisan la manera de recorrerlo. Se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica, y se desarrolla mediante un proceso.
¿Cuál es la Importancia de la Investigación?
Una investigación es importante porque ayuda a resolver problemas sociales, a construir nuevas teorías, entre otros beneficios.
Criterios para Evaluar la Importancia Potencial en la Investigación
Existen tres criterios fundamentales para evaluar la importancia potencial de una investigación:
- Conveniencia: ¿Qué tan conveniente es la investigación? ¿Para qué sirve?
- Relevancia social: ¿Cuál es su trascendencia para la sociedad? ¿Quiénes se beneficiarán de los resultados de la investigación?
- Implicaciones prácticas: ¿Resolverá algún problema real o contribuirá a su solución?
¿Cuáles son los Propósitos de la Investigación?
Los propósitos de la investigación señalan a lo que se aspira en el estudio y deben expresarse con claridad, ya que son las guías del proceso. Estos deben ser precisos para evitar desviaciones en el proceso de investigación (especialmente en el enfoque cuantitativo) y ser susceptibles de alcanzarse.
Fuentes Generadoras de Ideas de Investigación
Cuatro fuentes principales que pueden generar ideas para la investigación son:
- Experiencias individuales
- Material escrito (libros, artículos, tesis)
- Material audiovisual (documentales, películas, videos)
- Internet (bases de datos, foros, redes sociales)
Validez y Confiabilidad en Instrumentos de Medición
La validez se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir. Pueden diferenciarse tres tipos de evidencia de validez:
- Evidencia de contenido
- Evidencia de criterio
- Evidencia de constructo
La confiabilidad, por su parte, es el grado en el que un instrumento produce resultados consistentes y coherentes en diferentes aplicaciones o bajo distintas condiciones.
Utilidad de las Hipótesis en la Investigación
Las hipótesis cumplen diversas funciones importantes, entre ellas:
- Son las guías de la investigación en el enfoque cuantitativo.
- Tienen una función descriptiva y explicativa.
- Permiten probar teorías o generar nuevas.
Funciones del Marco Teórico
El marco teórico desempeña al menos dos funciones cruciales:
- Ayuda a prevenir errores que se hayan cometido en otros estudios.
- Orienta sobre cómo ha de realizarse el estudio, estableciendo el contexto y la perspectiva teórica.
Construcción del Marco Teórico
Para construir un marco teórico sólido, se deben considerar diversas situaciones:
- Existir una teoría completamente desarrollada, con evidencia empírica, que se aplique al problema de investigación.
- Haber varias teorías que se apliquen al problema de investigación.
- Haber "piezas" de teoría con apoyo empírico que puedan ser integradas.
- Haber descubrimientos interesantes que, aunque no se ajusten a una teoría completa, aporten al conocimiento.
- Solo existir ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación o conceptos aún no estudiados, que requieren mayor exploración.
Etapas del Marco Teórico
Las etapas fundamentales para la elaboración del marco teórico son:
- La revisión de la literatura correspondiente.
- El desarrollo de una perspectiva teórica o referencial.