Fundamentos y Métodos de Costeo en Ingeniería y Gestión Empresarial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Fundamentales de Costes

Costes Directos e Indirectos

  • Costes Directos (CD): Aquellos que pueden ser asignados de forma inequívoca y directa al objeto de coste. Se asignan sin necesidad de utilizar criterios subjetivos de reparto.
  • Costes Indirectos (CI): No se conoce cómo llevar a cabo su asignación directa al objeto de coste. Precisan criterios de reparto subjetivos para asignarlos. Son consumidos por dos o más objetos.

Cálculo de la Amortización

Método Simple

La vida útil estimada se expresa en unidades de servicio o empleo. La cuota de amortización se calcula por el cociente: valor amortizable / número de unidades de servicio. El coste de amortización se calcula en función del uso utilizado por la cuota multiplicada por el número de unidades en servicio en el periodo.

Método Tecnificado

  • Rendimiento: Coeficiente técnico que suele venir establecido de fábrica.
  • Capacidad de Utilización: El ritmo de utilización del bien influye en el desgaste que sufre.

Fases de la Gestión de Costes

Fases de la Estadística de Costes

  • Medición
  • Valoración
  • Distribución
  • Redistribución

Fases del Modelo de Captación de Costes

  1. Asignación de elementos de coste a centros y actividades.
  2. Asignación de costes de centros pendientes de repartir a actividades.
  3. Imputación del coste de actividades auxiliares a centros no auxiliares.
  4. Imputación de coste procedente de actuaciones auxiliares.
  5. Imputación de coste de actividades DAG (Dirección y Administración General) al resto (excluyendo auxiliares).
  6. Imputación de coste de actividades de organización al resto de actividades principales.
  7. Asignación de ingresos y determinación de márgenes.

Modelos y Métodos de Costeo

Modelo Tropis

Recoge los costes derivados de acciones que emprende la organización para la propia construcción o supervisión de elementos que formarán parte del inmovilizado del Ente.

Métodos de Cálculo - División Pura

  • Globalización: Utiliza sistemas de producción donde se obtiene un único tipo de producto (ej. cerveza).
  • Diferenciada: Sistemas de costes orgánicos, fases de producción o lugares donde solo se realiza el tratamiento de un producto o varios, pero con tratamiento uniforme.

Requisitos de un Centro de Coste (Aplicaciones)

  1. Que constituyan unidades orgánicas.
  2. Que realicen actividades homogéneas (ubicación física).
  3. Que pueda identificarse un único responsable del centro.

Modelos Anglosajones de Costeo

  • Discontinuo (por orden de trabajo)
  • Continuo (por procesos)
  • Por operaciones
  • ABC (Activity-Based Costing)

Fundamentos del Costeo ABC (Activity-Based Costing)

  1. Los productos no consumen factores, sino actividades necesarias.
  2. Las actividades consumen recursos.

Modelo por Orden de Trabajo

Se dedica a la fabricación de un determinado producto. Se trata de producción discontinua, no repetitiva. El coste unitario se calcula por el cociente: Coste Total de la Orden de Trabajo / Número de unidades de la orden. Tras esto, se obtiene el margen de cada orden. El coste de producción, desde una perspectiva inorgánica, incluirá: Mano de Obra Directa (MOD), Material Directo (MD), Costes Indirectos de Fabricación (CIF) (suplemento).

Modelo por Procesos

Utilizado en empresas industriales con fabricación en serie, es decir, producción continua. Implica actuaciones repetitivas, unidades iguales y el proceso transcurre por departamentos. Incluye: Material Directo (MD), Mano de Obra Directa (MOD) + Costes Indirectos de Fabricación (CIF) (conocido como coste de conversión).

Modelo Schneider Eco-Técnico o Interno

Subsistema de producción.

Sistemas de Información de Costes

Sistema para Obtener Información sobre Centros de Coste

Para obtener información sobre distintos centros de coste sin llevar a cabo un control exhaustivo del proceso productivo, se utiliza el sistema Orgánico Histórico.

Aclaraciones Importantes sobre Costes

Coste de Amortización de Equipo Productivo

El criterio tecnificado NO es un sistema de amortización en función del tiempo.

Elementos No Considerados Coste de Equipo Productivo

El coste de personal no se considera un coste de equipo productivo.

Entradas relacionadas: