Fundamentos y Métodos de Investigación Científica: Un Recorrido Completo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB
Metodología de la Investigación Científica: Objetivos
- Reflexionar sobre la importancia de estudiar y realizar investigación científica.
- Comprender diversos conceptos.
- Comprender que la investigación científica es un proceso compuesto por distintas etapas interrelacionadas entre sí.
Conocimiento Científico
La investigación es un proceso intencional encaminado a obtener determinados.
Buen Vivir
- Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
- Impulsar la transformación de la matriz productiva.
Etapas de la Investigación
- Planificación de la investigación.
- Ejecución de la investigación.
- Procesamiento de información.
- Comunicación de resultados.
- Introducción de los resultados en la práctica socioeconómica.
Etapas de la Investigación Experimental
- Identificar y definir el problema.
- Revisar la literatura relativa al problema.
- Formular la hipótesis explicativa.
- Elaborar el plan experimental.
- Realizar el experimento.
- Organizar los resultados estadísticamente.
- Informar los resultados.
Investigación Cuasi-Experimental
Nos permite acercarnos a los resultados de la investigación experimental en casos donde no es posible el control y manipulación absoluta de las variables.
Características
- Apropiada en situaciones naturales en las que no se pueden controlar todas las variables de importancia.
- No satisface todas las exigencias de la investigación experimental, especialmente en el control de variables.
Características de la Investigación Científica
- Se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica.
- Ordenada.
- Es controlada, favorece la actuación crítica.
- Objetiva, comprobable o verificable.
- Está determinada por la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones.
Importancia
- Ayuda a fomentar en los estudiantes el espíritu emprendedor.
- Desde una docencia orientada a la investigación, se ayuda a combatir la memorización.
- Ayuda a mejorar el estudio.
Conocimiento Empírico
El conocimiento empírico es aquel que, basado en la experiencia, consiste en todo lo que se sabe y que es repetido continuamente, teniendo o sin tener un conocimiento científico.
Tipos de Investigación
Histórica
Describe lo que era: El proceso comprende la investigación, el registro, análisis e interpretación de los sucesos del pasado.
Descriptiva
Traza lo que es: Comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de las condiciones existentes en el momento.
Exploratoria
Experimental
Claves para Investigar
- Dominar el tema de estudio.
- Ser inquieto con el pensamiento.
- Ser arriesgado para plantear supuestos, hipótesis y formas de ver las cosas indistintamente.
- Abrir la mente para explicar fenómenos con prudencia y no con locura.
- Preguntarse y preguntar.
Paradigmas de Investigación
Cuantitativa
Son todo lo que es números, por ejemplo: un censo.
Cualitativa
Es una investigación profunda sobre el tema, por ejemplo, cuando uno va a hacer una comida debe investigar cómo hacerla.
Diferencias
Las diferencias son que la cualitativa es algo natural y la cuantitativa es un objetivo más controlado, datos más controlados.
Tipos de Aprendizaje
Aprendizaje Innovador
Es la forma o manera de cómo se presenta al igual.
Aprendizaje Descriptivo
Busca describir situaciones o acontecimientos.
Aprendizaje Visual
Las personas que utilizan el sistema de representación visual ven las cosas como imágenes.
Aprendizaje Auditivo
Una persona auditiva es capaz de aprovechar al máximo los debates en grupo y la interacción social durante su aprendizaje.
Aprendizaje Receptivo
En este tipo de aprendizaje, el sujeto solo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo.
Aprendizaje Repetitivo o Memorístico
Se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos.
Método de Observación Científica
Permite conocer la realidad mediante la percepción directa de los objetos y fenómenos.
Cualidades de la Observación Científica
- Observación simple.
- Sistemática.
- Participativa.
- No participativa.
- Abierta.
Métodos de Investigación por Nivel
- Nivel teórico.
- Nivel empírico.
- Nivel matemático-estadístico.
Métodos de Investigación Empírica
Los métodos de investigación empírica conllevan toda una serie de procedimientos prácticos con el objeto y los medios de investigación que permiten revelar las características fundamentales y relaciones esenciales del objeto.
Otros Tipos de Investigación
- Correlación.
- Mercado.
- Comparada.
- Cualidades.
- Etnográfico.