Fundamentos y Métodos de Investigación en Psicología
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Introducción a la Psicología
La psicología es una disciplina vasta que abarca diversas áreas de estudio y aplicación. A continuación, se detallan algunos de sus campos y los métodos fundamentales que emplea para la investigación.
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
Se ocupa de la **selección de los trabajadores** y de mejorar las **relaciones humanas** en el ámbito laboral.
5. Métodos de la Psicología
La psicología utiliza el **método científico**, compuesto por las siguientes fases:
Observación de un Fenómeno
Recoger datos de forma **sistemática** a partir de la observación de los hechos que permitan identificar el problema.
Formulación de Hipótesis
Una **hipótesis** es la explicación provisional de un fenómeno.
Contrastación de la Hipótesis
Puede ser mediante: **verificación** (la experiencia confirma la hipótesis) o **falsación** (la hipótesis no se cumple).
Leyes
Explican los fenómenos y las relaciones entre las **variables** de la investigación.
Teoría
Conjunto de hechos, hipótesis y leyes sobre un determinado ámbito de la realidad.
5.1. Método Descriptivo
Los psicólogos describen la conducta de las personas de un modo **objetivo** y **sistemático**, teniendo en cuenta lo siguiente:
Latencia
Es el tiempo transcurrido entre un estímulo y la aparición de la respuesta o conducta.
Frecuencia
Número de veces que aparece la conducta.
Duración
Tiempo en el que se manifiesta la conducta desde el comienzo hasta su fin.
Intensidad
Fuerza con que ocurre la conducta.
5.2. Método Correlacional
La **correlación** se produce cuando un rasgo o forma de conducta acompaña a otra, revela en qué medida una predice a otra. Una **correlación positiva** indica una relación directa. Una **correlación negativa** es cuando la relación es inversa: si una cosa aumenta, disminuye la otra.
5.3. Método Experimental
Un experimento supone crear una situación, generalmente en laboratorio, que permite comprobar qué efectos tiene una **variable independiente (VI)** sobre una **variable dependiente (VD)**.
Se utilizan dos **tipos de hipótesis**:
Hipótesis Nula
Los cambios realizados por el experimentador en las condiciones de la prueba no alteran el resultado de esta.
Hipótesis Alternativa
Un cambio particular en las condiciones del experimento alterará los resultados.
Para realizar un **buen experimento** es imprescindible:
La Muestra
Es un conjunto representativo de la población a investigar. El muestreo puede ser **al azar** o **estratificado**. Asimismo, el investigador debe controlar las **variables extrañas**.
La Metodología
Debería tener siempre **validez interna** y **externa**.