Fundamentos de Metrología: Conceptos, Unidades e Instrumentos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Conceptos Fundamentales de Medición

Magnitud Física

Magnitud física: Toda propiedad que un cuerpo posee. Una magnitud se puede medir y comparar. Ejemplo: volumen, peso, temperatura, etc.

Medida

Medida: Se llama medida a la comparación de una magnitud con otra tomada como unidad o patrón.

Medición Directa

Medición directa: Se utiliza cuando el valor de la medida se obtiene a través de la división de los instrumentos de medición.

Medición Indirecta

Medición indirecta: La medida de una magnitud se obtiene a través de la comparación con alguna referencia. Ejemplo: en la medida tomada con una escuadra, la cual tiene 90º, este ángulo es la referencia para saber si lo que estamos midiendo es mayor, menor o igual a un ángulo recto.

Unidad

Unidad: Magnitud física que se toma como referencia para poder comparar con ella las magnitudes que se deseen medir.

Múltiplos y Submúltiplos del SI

Debido a que es necesario medir magnitudes muy grandes o muy pequeñas, se debe usar una serie de múltiplos y submúltiplos comunes a todas las unidades. Para los múltiplos se utilizan prefijos como deca, hecto, kilo, etc., y para los submúltiplos se utilizan prefijos como centi, deci, mili, micro, etc.

Sistema Inglés o Anglosajón

El Sistema Inglés o Anglosajón establece como unidad de longitud la yarda. La yarda equivale a 0,9144 metros.

Múltiplos y Submúltiplos del Sistema Inglés

El Sistema Inglés utiliza para los cálculos múltiplos y submúltiplos de medida. Los múltiplos más utilizados son la milla y la milla marina, y los submúltiplos el pie y la pulgada.

Unidades de Medida Específicas

Unidades de Longitud

En el Sistema Internacional, la unidad de longitud es el metro. Es adecuada para ciertos oficios que no sean de gran precisión. Pero en la fabricación mecánica se utiliza una medición más pequeña que permita mayor precisión; esta unidad es el milímetro.

Unidades de Presión

Se llama presión al resultado de dividir una fuerza entre la superficie en la que se aplica. La unidad de medida del SI es el pascal. Es una unidad muy pequeña y normalmente se utiliza el bar.

Unidad de Fuerza

La fuerza es igual al producto de la masa de un cuerpo por su aceleración.

Unidad de Masa

La masa es la cantidad de materia de un cuerpo, ya sea líquido, sólido o gaseoso, y su unidad de medida es el kilogramo.

Unidades de Peso

El peso de un cuerpo es la fuerza con la que la Tierra lo atrae y depende de su masa.

Precisión

Precisión: Es la exactitud de un útil al realizar una medición. Mide lo que se aproxima o aleja la medición de la medida real.

Apreciación

Apreciación: Es la medida más pequeña que se puede medir con el útil. Suele estar indicada en el útil o aparato de medida.

Instrumentos de Medición

Metro

El metro es un instrumento de medida directa y lineal cuya escala está dividida en metros, centímetros y milímetros, y que permite medir con una apreciación máxima de un milímetro.

Reglas Graduadas

Las reglas graduadas son muy empleadas en el mecanizado. Son muy útiles para señalar, trazar y medir piezas y se caracterizan por ser rectangulares y llevar grabada en uno o ambos lados una escala.

Partes del Calibre

Partes del calibre:

  • Orejas
  • Boca fija
  • Boca móvil
  • Nonios en pulgadas
  • Nonios en milímetros
  • Pulsador y freno
  • Varilla de profundidad o sonda

Micrómetro o Palmer

El micrómetro o Palmer es un instrumento de medida directa que permite realizar medidas de hasta una milésima de milímetro. Los más utilizados son de una centésima de apreciación.

Transportador de Ángulos

El transportador de ángulos es un instrumento de medida directa. Se emplea para medir ángulos que forman dos aristas o planos de cualquier pieza o conjunto mecánico.

Goniómetro

El goniómetro es un medidor de ángulos formado por un círculo completo con una escala de 0 a 360º y una base plana que sirve de referencia.

Manómetro

El manómetro es un aparato de medida directa que se emplea para medir presiones de fluidos.

Alexómetro

El alexómetro está diseñado para medir el diámetro de interiores con la precisión del reloj comparador.

Galgas de Espesores

Las galgas de espesores son láminas de distintos espesores que sirven para medir la holgura o separación existente entre dos piezas o superficies.

Entradas relacionadas: