Fundamentos de Metrología y Unidades de Medida: Conceptos Esenciales
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Conceptos Fundamentales de Metrología
La metrología es la ciencia que estudia los diferentes sistemas de medidas y unidades, siendo esencial para la precisión en diversos campos.
Magnitudes Físicas
Una magnitud física es toda propiedad que un cuerpo posee y que puede ser medida. El Sistema Internacional (SI) de Magnitudes está basado en siete magnitudes básicas:
- Longitud: metro (m)
- Masa: kilogramo (kg)
- Tiempo: segundo (s)
- Corriente Eléctrica: ampere (A)
- Temperatura Termodinámica: kelvin (K)
- Cantidad de Sustancia: mol (mol)
- Intensidad Luminosa: candela (Cd)
Tipos de Medida
Medida Directa
Cuando el valor de la medida se obtiene directamente a través de las divisiones de los instrumentos de medición.
Medida Indirecta
Se obtiene a través de la comparación con alguna referencia. Por ejemplo, la medida tomada con una escuadra que forma un ángulo de 90º nos sirve de referencia para saber si otro ángulo es igual, mayor o menor que un ángulo recto.
Unidad de Medida
Una unidad es la cantidad que se toma como referencia para poder comparar con ella las magnitudes que se midan.
Sistema de Unidades
Un sistema de unidades es el conjunto ordenado de unidades de medida que guardan entre sí una relación.
Sistema Internacional de Unidades (SI)
El Sistema Internacional de Unidades (SI) es el sistema de unidades basado en el Sistema Internacional de Magnitudes, con sus nombres y símbolos de las unidades.
Prefijos del SI y Potencias de Diez
El SI utiliza prefijos para denotar múltiplos y submúltiplos de las unidades:
- Unidad Base: 100
- Mega (M): 106
- Giga (G): 109
- Tera (T): 1012
- Peta (P): 1015
- Micro (µ): 10-6
- Nano (n): 10-9
- Pico (p): 10-12
Unidades de Medida y Magnitudes Derivadas
Unidades de Longitud, Área y Volumen
- Longitud (metro): m. Ejemplo: Decámetro (dam) - prefijo "deca" (10 m).
- Área (metro cuadrado): m². Ejemplo: Centímetro cuadrado (cm²) - 0.0001 m².
- Volumen (metro cúbico): m³. Ejemplo: Centímetro cúbico (cm³) - 0.000001 m³.
Equivalencias Comunes
- 1 Pulgada: 0.0254 m
Magnitudes y Unidades Derivadas
- Superficie: metro cuadrado (m²)
- Volumen: metro cúbico (m³)
- Velocidad: metro por segundo (m/s)
- Aceleración: metro por segundo cuadrado (m/s²)
- Momento de Fuerza: Newton por metro (N·m)
- Masa en Volumen (Densidad): Kilogramo por metro cúbico (kg/m³)
Unidades Angulares
Radián
El radián es la unidad de medida angular del SI. Es el ángulo cuyo arco tiene una longitud igual a la del radio con el que ha sido trazado. Equivalencia: 1 rad ≈ 57.29º.
Grado Sexagesimal
El grado sexagesimal es la unidad más empleada en los trabajos de verificación y control de ángulos. Se expresa en grados (º), minutos (´) y segundos (´´).
Grado Centesimal
El grado centesimal tiene como referente el ángulo recto. Se basa en la división de un ángulo recto en 100 partes iguales; cada una de estas divisiones es un grado centesimal.
Número de Revoluciones por Minuto (rpm)
El número de revoluciones por minuto (rpm) es el número de vueltas de cualquier mecanismo en un minuto. Se emplea para mediciones de velocidades (velocidades angulares) de motores, cajas de cambios y otros elementos. Equivalencia: 1 rpm ≈ 0.105 rad/s.
Conceptos de Fuerza, Presión y Masa
Unidades de Presión
La presión se define como la fuerza dividida por la superficie sobre la que se aplica. Fórmula: P = F/S. La unidad del SI es el Pascal (Pa), donde 1 Pa = 1 N/m².
Otras unidades de presión comunes incluyen:
- Kilopascal (kPa)
- Atmósfera Técnica (at): kgf/cm²
- Metros de Columna de Agua (m c.a.)
- Atmósfera Física (atm): 760 mmHg
- Bar (bar): 1 bar = 100,000 Pa
Fuerza
La fuerza es el producto de la masa de un cuerpo por su aceleración. Fórmula: F = m × a. La unidad del SI es el Newton (N), donde 1 N = 1 kg·m/s².
Masa
La masa es la cantidad de materia de un cuerpo. Su unidad de medida en el SI es el kilogramo (kg). Fórmula derivada: m = F/a.
Masa Específica (Densidad)
La masa específica (o densidad) se define como la masa de una sustancia por unidad de volumen. Fórmula: ρ = masa (kg) / volumen (L o m³). Unidades comunes: 1 kg/L o 1 kg/m³.
Momento de Giro o Par de Apriete
El momento de giro o par de apriete es el efecto de rotación producido por una fuerza aplicada a una cierta distancia (brazo de palanca) de un punto de giro. Fórmula: Par = F × d. La unidad del SI es el Newton metro (N·m).