Fundamentos de la Microbiología: Mecanismos de Limpieza, Tipos de Microorganismos y Vías de Infección

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Mecanismos de Limpieza y Desinfección

Los mecanismos de limpieza actúan para eliminar la suciedad y reducir la carga microbiana. Los principales son:

Abrasión

Actúa por acción mecánica de arrastre y elimina la suciedad mediante frotación.

Absorción

Es el proceso por el cual las moléculas de un líquido o un gas se fijan dentro de una fina capa superficial de determinadas sustancias sólidas.

Disolución

Se lleva a cabo por la acción atractiva de las moléculas del disolvente (como el amoniaco, la acetona o el agua caliente).

Detergencia

Es el proceso que se realiza mediante sustancias llamadas tensioactivos.

Definición y Tipos de Microorganismos

Un microorganismo es aquel organismo que solo puede ser visualizado a través de un microscopio, siendo en su mayoría unicelulares e individuales.

Clasificación de Microorganismos

Bacterias

Son organismos unicelulares procariotas; algunas son beneficiosas y otras son causantes de enfermedades.

Hongos

Los hongos son organismos unicelulares o pluricelulares, causantes de enfermedades llamadas micóticas o fúngicas, como la candidiasis o el pie de atleta.

Parásitos

Es aquel ser vivo que se nutre a expensas de otro, llamado hospedador, sin que le aporte un beneficio. Dentro de estos organismos se encuentran las pulgas, los piojos, las chinches, la sarna, entre otros.

Virus

Son microorganismos parásitos celulares, causantes de enfermedades infecciosas. Producen, por ejemplo: la gripe, la varicela, el SIDA, etc.

La infección más frecuente es el herpes, que produce infecciones en la piel, los labios y los genitales. Es una infección muy contagiosa y puede producir quemazón, picor o dolor.

Protozoos

Son microorganismos eucariotas, causantes de enfermedades como la malaria.

Barreras Naturales del Organismo

El cuerpo humano posee mecanismos de defensa que actúan como barreras contra la entrada de patógenos:

  • La piel y las mucosas.
  • Las secreciones como el sudor, el sebo, las lágrimas, el moco, etc.

Vías de Penetración de Microorganismos

Los microorganismos pueden penetrar en el organismo por varias vías:

Vía Respiratoria

A través del aire que respiramos pueden entrar microorganismos, como el virus de la gripe, que penetra después de una tos o un estornudo de alguien que padezca la enfermedad.

Vía Digestiva

A través del agua, los alimentos contaminados o la saliva (por ejemplo, al beber del vaso de otra persona).

Vías Genitourinarias

Son vías de entrada de las enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis, entre otras.

Vía Cutánea

A través de heridas en la piel o por contaminación con útiles cortantes o punzantes que estén contaminados por suciedad o sangre infectada.

Entradas relacionadas: