Fundamentos de la Mitología Clásica y los Géneros Literarios
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 3,59 KB
Definición de Mito
Es una narración que da explicaciones fantásticas de hechos reales o fenómenos de la naturaleza. Generalmente habla de dioses, héroes y personajes que realizan acciones imposibles de hacer en la realidad.
Tipos de Mitos
Los mitos se clasifican según el tema central que abordan:
Cosmogonías
Explican el origen de los dioses y del universo.
Antropogonías
Explican el origen del hombre.
Etiológicos
Explican el origen de un fenómeno específico o de algún elemento de la naturaleza local.
Ciclos Heroicos
Son historias con algunos componentes mitológicos que cuentan la vida y hazañas de un héroe.
Mito Urbano
Son relatos ficticios con cierto contenido sobrenatural y que ya no tienen carácter sagrado. Son creaciones narradas anónimamente, que se van transmitiendo y modificando oralmente. Suceden en lugares interesantes para la comunidad.
Mitología Griega: Los Dioses del Olimpo
Los dioses griegos habitan el Monte Olimpo. A continuación, se reconocen los principales:
- ZEUS
- El más importante, preside las asambleas y es el rey de los dioses.
- ARES
- Dios de la Guerra.
- HERA
- Diosa de la Fecundidad y el matrimonio.
- ATENEA
- Diosa de la Inteligencia y la Sabiduría.
- APOLO
- Dios de la Música, la medicina y el Oráculo.
- POSEIDÓN
- Dios del Mar.
- AFRODITA
- Diosa del Amor y la belleza.
- HEFESTO
- Dios del Fuego y la forja.
- DEMÉTER
- Diosa de la Agricultura.
- HESTIA
- Diosa del Hogar.
- ARTEMISA
- Diosa de la Caza y la virginidad.
- HERMES
- Dios del Comercio y mensajero de los dioses.
El Camino del Héroe
Es un camino de pruebas y superación, es lo que define a un héroe. Un héroe no nace, sino que se construye a partir de la experiencia. Este camino se divide en tres etapas fundamentales:
Primera Etapa: La Partida
Consiste en abandonar su lugar natal a raíz de una necesidad o un llamado.
Segunda Etapa: La Iniciación
El camino de las pruebas y desafíos.
Tercera Etapa: El Retorno
Retorno o reintegración a la sociedad, vuelta al lugar de donde se partió.
Géneros Literarios
Género Narrativo
Se escribe en prosa. Tiene narrador en primera, segunda y tercera persona. Presenta conflicto y desenlace. Se ubica en tiempo y lugar. Ejemplos: mitos, leyendas, fábulas, cuentos.
Género Lírico
Puede ser en verso o prosa. Puede tener rima y ritmo. Su función es ser recitada. Su expresión es de subjetividad. Tiene un yo poético. Presenta muchos recursos literarios. Ejemplos: poesía, canción, adivinanzas.
Género Dramático
Se organiza en escenas, cuadros y actos. Se basa en diálogos y acotaciones. Se representa ante público. Tiene personajes y un conflicto. Ejemplos: comedia, tragedia, realismo mágico.