Fundamentos de la Moral y la Ética Filosófica: Distinciones y Tareas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Fundamentos de la Moral y la Ética Filosófica

Cuando los términos "moral" y "ética" se usan como sinónimos, se refieren a lo que se consideran buenas y malas acciones, justas e injustas, etc., desde el punto de vista de la bondad o maldad. Por ejemplo, cuando se dice que Pepito es una persona moralmente excelente o éticamente excelente, el significado es el mismo. En estos casos, moral y ética se refieren al saber de la vida cotidiana que todos aprendemos desde la infancia para orientar nuestro comportamiento de una manera que consideramos digna de seres humanos.

En cambio, cuando estos términos se usan en otros contextos, el significado de uno no coincide con el otro. Por ejemplo, en la frase "la ética de Aristóteles nos ayuda a pensar sobre la moral", no se refiere a su comportamiento, sino a sus pensamientos sobre la moral cotidiana. En estos casos, se establece una distinción entre la moral y la ética.

Características Distintivas

La Moral

  • Nos proporciona criterios para distinguir entre buenas y malas acciones y actitudes de las personas.
  • Nos indica exactamente qué se debe hacer y por eso se dice que es un saber de primer orden.
  • Contiene un conjunto de **valores** (respeto, honradez) y **normas** que una sociedad considera acertados y los transmite a la siguiente generación a través de la educación.
  • Los contenidos morales cambian de un pueblo a otro y de una época a otra, pero la forma de la moral siempre será señalar qué comportamientos se consideran buenos y malos para toda la comunidad, de manera que se crean expectativas recíprocas.

La Ética

  • Revisa los contenidos de la moral cotidiana, evaluando hasta qué punto es racional, razonable, etc.
  • Trata de sistematizar los contenidos morales para presentarlos como algo razonable y ordenado.
  • No nos dice qué debemos hacer y qué debemos evitar, sino que nos proporciona argumentos, buenas ideas, etc.

Tareas de la Ética Filosófica

  • Aclarar en qué consiste la moral, proporcionando criterios para no confundirla.
  • Fundamentar la moral, dar razón de por qué existe la moralidad y por qué debe existir. Esta tarea trata de encontrar aspectos, características o cualidades de los seres humanos en los que se basa nuestra condición de seres morales. Si esto fracasara, lo lógico sería abandonar para siempre los valores y normas morales, dejando de usar términos como justicia, respeto, etc.
  • Aplicar lo aprendido, aportar principios, argumentos y orientaciones que puedan servir a las personas que buscan soluciones éticas a los distintos ámbitos de la vida. En esta tarea se centran las llamadas **éticas aplicadas**, ética de las profesiones, etc.

Entradas relacionadas: