Fundamentos de la Música: Sonido, Acústica y la Voz Humana

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Música: Origen, Concepto y Evolución

La palabra música proviene del término griego mousikē (τέχνη), que designaba el "arte de las Musas", protectoras de las artes en la Antigua Grecia. Desde la prehistoria y a lo largo de las antiguas civilizaciones de Oriente y Occidente, los seres humanos ya creaban música, adaptándola a cada época y cultura. La música es, además, un sistema universal de expresión de los sentimientos, que ha desempeñado diversas funciones a lo largo de la historia y ha servido como complemento a otros lenguajes y artes.

La Acústica: Ciencia del Sonido en la Música

Los avances científicos del siglo XX no solo modificaron la manera de componer e interpretar música, sino que también impulsaron el desarrollo de la acústica, la ciencia que estudia los fundamentos físicos del sonido. Esta disciplina es crucial para el estudio de los instrumentos musicales, la afinación precisa de los sonidos y el acondicionamiento acústico de las salas de concierto, asegurando que efectos como el eco, la reverberación y la resonancia no distorsionen la audición.

El Sonido: Materia Prima de la Música

El sonido es la materia prima fundamental de la música. Es la sensación que percibimos a través del oído debido a las vibraciones de las ondas sonoras. Depende de cuatro parámetros principales, que no se presentan de manera aislada, sino interrelacionados:

  • El aparato respiratorio: El aire se almacena y circula por la nariz, la tráquea, los pulmones y el diafragma.
  • El aparato fonador o vibrador: La laringe transforma el aire en sonido cuando pasa por las cuerdas vocales.
  • El aparato resonador o amplificador: Formado por la boca, el velo del paladar, las fosas nasales, los senos nasales y la faringe.

Clasificación de las Voces Humanas

Las voces humanas se clasifican comúnmente en seis tipos principales:

  • Voces masculinas:
    • Bajo: (Si-1, Mi3)
    • Barítono: (Fa1, La3)
    • Tenor: (Re4, Si1)
  • Voces femeninas:
    • Contralto: (Sol4, Mi2)
    • Mezzosoprano: (La4, Sol2)
    • Soprano: (Do4, Si2)

Parámetros del Sonido y su Expresión Musical

Altura (Frecuencia)

Depende del número de vibraciones por segundo.

Intensidad (Amplitud)

Depende de la vibración o de la amplitud de onda.

Duración

Depende del tiempo que dura la onda sonora.

Timbre

Depende del sonido fundamental y los armónicos.

Produce sonidos agudos y graves. Se mide en hercios (Hz).Produce sonidos fuertes y débiles. Se mide en decibelios (dB).Produce sonidos largos y cortos, rápidos y lentos. Se mide en unidades de tiempo (segundos, minutos, etc.).Permite distinguir los instrumentos y las voces.
Expresión musical: notas, escalas, pentagramas, claves.Expresión musical: matices, reguladores.Expresión musical: figuras, compases, tempo.Expresión musical: familias de instrumentos, tipos de orquesta, agrupaciones corales.

Entradas relacionadas: