Fundamentos Musicales: Un Diccionario Esencial de Términos y Estilos
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Formas Vocales Religiosas
Motete
Forma de polifonía religiosa utilizada por la Contrarreforma católica.
Misa
Forma compleja de polifonía religiosa, resultado de la unión de todas las piezas integrantes de la liturgia.
Coral
Himno de la religión protestante, creado por Lutero, con texto en alemán, melodías populares y textura homofónica.
Contrarreforma
Movimiento con el que la Iglesia Católica reaccionó a la Reforma Protestante.
Protestante
La Reforma de Lutero se llamó así porque estaba en desacuerdo con la Iglesia.
Formas Vocales Profanas
Romance
Forma vocal profana típica de España, con textura estrófica y carácter narrativo que relata sucesos históricos y acontecimientos.
Ensalada
Forma vocal profana típica de España que mezcla diferentes géneros, formas y textos en una sola composición.
Villancico
Forma vocal profana típica de España, de textura homofónica, estructurada con coplas (con volta) y estribillo.
Chanson
Forma vocal profana de origen francés que utiliza la textura polifónica y posee un carácter descriptivo con frecuentes onomatopeyas musicales.
Madrigal
Forma vocal profana de origen italiano, de textura polifónica refinada que intenta expresar el significado del texto.
Danzas Históricas
Danza
Entretenimiento preferido de la nobleza que impulsó el desarrollo de la música instrumental.
Pavana
Primera danza de la pareja típica del Renacimiento, de ritmo binario lento y ceremonioso.
Gallarda
Segunda danza de la pareja típica del Renacimiento, que deriva de la pavana, y de carácter animado que se baila con saltos acrobáticos.
Ballet
Danza teatral que tiene su origen en el Renacimiento, combinando música, poesía y baile en un solo escenario.
Texturas Musicales
Contrapuntística
Textura polifónica imitativa utilizada con más medida y prudencia en el motete.
Homofónica
Textura musical sencilla en la que las voces discurren a la vez.
Notaciones Musicales
Tablatura
Tipo especial de notación instrumental que indica, mediante números, letras o figuras, cómo producir el sonido requerido en el instrumento.
Familias Instrumentales
Familia Alta
Familia instrumental que interpreta música de gran intensidad.
Familia Baja
Familia instrumental que interpreta música de intensidad suave.
Instrumentos Musicales Destacados
Órgano
Instrumento polifónico de teclado y soplo indirecto, muy utilizado por los músicos españoles.
Vihuela
Instrumento polifónico de cuerda punteada, procedente de la guitarra.