Fundamentos de Normalización y Dibujo Técnico: Estándares y Aplicaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Concepto de Norma Técnica

Una norma es un documento público, consensuado entre todas las partes interesadas, que contiene especificaciones técnicas u otros criterios para ser utilizados como reglas, directrices o definiciones de características. Debe ser aprobada por un organismo de normalización y, por lo general, no posee carácter obligatorio.

La Normalización: Propósito y Alcance

La normalización es una actividad sistemática encaminada a ofrecer soluciones a situaciones repetitivas, provenientes fundamentalmente del campo científico o técnico. Consiste en la elaboración, difusión y aplicación de normas.

Objetivos de la Normalización

  • Simplificar tareas: Optimizar procesos y facilitar la intercambiabilidad de productos y servicios.
  • Proteger al consumidor: Asegurar la calidad, seguridad y fiabilidad de bienes y servicios.
  • Eliminar barreras comerciales: Promover la compatibilidad y el libre intercambio a nivel nacional e internacional.

Desarrollo de Normas

Las normas son desarrolladas por organismos de normalización, ya sea a nivel regional, nacional o internacional. Su función principal es la preparación y publicación de normas, así como la aprobación de aquellas elaboradas por otros organismos.

Normalización en Chile: El INN

En Chile, el organismo rector en materia de normalización es el Instituto Nacional de Normalización (INN). Es la entidad encargada del estudio y la preparación de las normas técnicas a nivel nacional.

Estándares Internacionales: ISO

En lo que respecta al dibujo técnico, Chile se rige por los estándares de la ISO (International Organization for Standardization). La ISO es una federación mundial de organismos nacionales de normalización, creada en 1947 y con sede en Ginebra, Suiza.

Fundamentos del Dibujo Técnico

El dibujo técnico es la representación gráfica precisa de un objeto, fundamental para su posterior fabricación, reparación o modificación.

  • Es gráfica porque se representa a través de líneas y símbolos estandarizados.
  • Es precisa porque está normalizada, siguiendo criterios y convenciones internacionales.

El dibujo técnico es el medio esencial por el cual el diseñador o proyectista se comunica eficazmente con el fabricante, reparador o mantenedor de los elementos industriales.

Escalas en Dibujo Técnico

La escala es la relación proporcional entre la dimensión lineal de un elemento en un dibujo y su dimensión lineal real. Permite representar objetos de gran tamaño en un espacio reducido o, por el contrario, detallar elementos muy pequeños.

Tipos de Perspectivas en Dibujo

Existen varios tipos de perspectivas utilizadas en el dibujo técnico para representar objetos tridimensionales:

  • Perspectiva caballera
  • Perspectiva axonométrica: Este tipo de perspectiva es ampliamente utilizada y nos muestra el objeto en el espacio, entregando tres de sus caras principales: largo, ancho y alto. Dentro de las perspectivas axonométricas, se distinguen dos tipos principales:
    • Perspectiva bimétrica
    • Perspectiva isométrica (de uso muy común)
  • Perspectiva lineal o cónica

Entradas relacionadas: