Fundamentos de la Normalización en Diseño e Ingeniería Mecánica

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Normalización en Diseño e Ingeniería

La normalización tiene por objeto establecer una serie de reglas o normas destinadas a: simplificar, unificar y especificar.

Ventajas de la Normalización

  • Economía: Como consecuencia de simplificar, se produce más barato.
  • Utilidad: Es la consecuencia de unificar, facilita la obtención de piezas de recambio.
  • Garantía: Es la consecuencia de especificar, tienen una calidad mínima perfectamente determinada.
  • Almacenaje económico y cómodo: Facilita la clasificación de los productos.
  • ISO: Es un organismo internacional de normalización, facilita el intercambio de productos y consigue que las normas de los diversos países sean homogéneas.

Las normas en mecánica se aplican en materiales, organización y al conjunto de piezas prefabricadas y elementos de máquina.

Tipificación

La tipificación es una ordenación por clases y tamaños de objetos homogéneos con un escalonamiento sistemático de sus dimensiones.

Líneas Normalizadas en Dibujo Técnico

Las líneas normalizadas son usadas como símbolos y tienen diferentes significados según se dibujen: línea fina gruesa, llena fina, de trazo y punto gruesa, de trazo y punto estrecha o a mano alzada. Los espesores de las líneas varían dependiendo del dibujo: 0.2, 0.4, 0.8. El espacio mínimo entre dos líneas paralelas nunca debe ser inferior a 0.7 mm.

  • Llena gruesa: Aristas y contornos
  • Llena fina: Líneas de cota
  • Trazo y punto fina: Ejes de revolución

Escritura y Escalas en Dibujo Técnico

La escritura en dibujo técnico debe ser legible y homogénea. La altura de la letra debe ser proporcional al dibujo y al tamaño del plano. Hay tres tipos de escalas: escala natural, escala de ampliación y escala de reducción.

Formatos Normalizados

Se llama formato a los pliegos de papel cortado con unas dimensiones normalizadas. Se pueden obtener los formatos por 3 reglas: regla de referencia, regla de semejanza y, la más importante, regla de doblado.

Vistas Normalizadas

Las diversas vistas que se pueden obtener de un objeto se denominan vistas normalizadas: alzado, perfil y planta. Estas son las vistas principales.

Las piezas simétricas se representan dibujando solamente la mitad de la vista.

Croquis Acotado

El croquis acotado es un medio rápido de expresión gráfica y ha de ser limpio, claro, completo y realizado a mano alzada, generalmente en sus proyecciones ortogonales y en algunos casos en perspectiva. Puede hacerse para realizar piezas de nueva fabricación o tomando las vistas del natural en una pieza. Es importante que el lápiz tenga una dureza media.

Entradas relacionadas: