Fundamentos de la Nutrición: Macronutrientes, Vitaminas y Minerales Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,15 KB
Proporción de Nutrientes en una Dieta Equilibrada
La distribución recomendada de macronutrientes en una dieta equilibrada es la siguiente:
- Proteínas: 10-15%
- Lípidos (Grasas): 35%
- Hidratos de Carbono: 50-60% (de los cuales, al menos el 10% deben ser hidratos complejos)
- Vitaminas: (Aunque no se les asigna un porcentaje calórico, son esenciales)
Clasificación y Ejemplos de Ácidos Grasos
Los ácidos grasos se clasifican según su nivel de saturación:
- Saturados: Proceden principalmente de animales.
- Insaturados (Monoinsaturados): Proceden principalmente del aceite de oliva.
- Poliinsaturados: Proceden de los aceites vegetales (girasol y soja).
Tipos de Ácidos Grasos Poliinsaturados
Dentro de los poliinsaturados se encuentran:
- Omega 3: Procede de la grasa de los pescados y de algunos aceites vegetales.
- Omega 6: Procede de algunos pescados, del aceite de girasol y de la manteca de cerdo.
Definición y Clasificación de las Vitaminas
Las vitaminas son compuestos orgánicos que actúan para mejorar el metabolismo. No son realmente un nutriente energético, pero son necesarias para la descomposición y la asimilación de los alimentos.
Se clasifican en dos tipos:
- Liposolubles: Son aquellas que se disuelven en las grasas y pueden almacenarse en el organismo (A, D, E, K).
- Hidrosolubles: Son aquellas que se disuelven en agua. No se almacenan, por lo que su aporte debe ser diario (B, C).
Tipos de Hidratos de Carbono y Ejemplos
Los hidratos de carbono se dividen en:
- Féculas o Carbohidratos Complejos (Polisacáridos): Es donde se encuentra el almidón.
- Azúcares (Simples): Incluyen glucosa, sacarosa y fructosa.
Función y Clasificación de los Minerales
Función de los Minerales en el Organismo
La función principal de los minerales es reconstruir la estructura de los tejidos corporales y participar en procesos metabólicos vitales.
Grupos de Minerales
Los minerales se dividen en:
- Macroelementos: Calcio, magnesio, sodio, hierro, yodo, potasio.
- Microelementos (Oligoelementos): Cobre, cobalto, manganeso, flúor, zinc.
Importancia y Tipos de Fibra Dietética
La fibra está compuesta por elementos que ingerimos a través de los alimentos y que no pueden ser digeridos por nuestro organismo. Es crucial para la salud digestiva.
Existen dos tipos de fibras:
Fibras Solubles
Son compuestos que forman mezclas más viscosas (gomas, pectina). Se encuentran en la avena, la cebada y las legumbres.
Fibras No Solubles (Insolubles)
Son compuestos que forman mezclas menos viscosas (celulosa, hemicelulosa). Se encuentran en los cereales integrales, en el salvado de trigo y en el pan integral.