Fundamentos de Nutrición, Salud Pública y Regulación Alimentaria: Conceptos Clave
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 3,61 KB
Conceptos Fundamentales en Nutrición, Salud Pública y Etiquetado Alimentario
A continuación, se presenta un compendio de afirmaciones clave sobre nutrición, salud pública y regulación alimentaria, indicando su veracidad (V) o falsedad (F).
Definiciones y Objetivos Nutricionales
- Las recomendaciones dietéticas son un conjunto de directrices dirigidas a la población general con el fin de promover el bienestar nutricional. (V)
- Las recomendaciones dietéticas se formulan exclusivamente en términos de nutrientes y en lenguaje de fácil comprensión. (F)
- Los objetivos nutricionales se plantean con el fin de disminuir el riesgo de enfermedades crónicas. (V)
- Las ingestas recomendadas se expresan por edad, sexo y según la situación fisiológica. (V)
Evaluación Antropométrica y Consumo Alimentario
- La relación cintura/cadera es un indicador que ha sido relacionado con la incidencia de enfermedad cardiovascular. (V)
- El pliegue cutáneo tricipital es una medida de la cantidad de grasa corporal. (V)
- Las tablas de ingestas recomendadas definen límites para satisfacer las necesidades nutricionales de la población enferma con márgenes de seguridad. (F)
- En la técnica de observación basada en la historia dietética se indaga la ingesta alimenticia de un individuo en las últimas 24 horas. (F)
- Entre las fuentes de error en los estudios de consumo alimentario, debemos prestar especial atención a la variación intraindividual, debido a que normalmente existe diferencia en la ingesta de un día a otro. (V)
Regulación, Etiquetado y Alimentos Especiales
- El etiquetado nutricional es obligatorio en todos los productos alimenticios, incluidos los crudos y platos preparados de restaurantes. (F)
- Es fundamental para el etiquetado que se unifiquen términos como magro o bajo en sal. (V)
- El tamaño de la ración estándar se refiere al que toma cada persona. (F)
- Los Alimentos Transgénicos (AT) son aquellos que han sido manipulados genéticamente en sí mismos o en algún punto de su producción. (V)
- La finalidad del etiquetado es informar al consumidor sobre las características nutricionales del alimento para que valore su calidad. (V)
- Los alimentos funcionales incluyen componentes y aluden directamente a algún efecto sobre la salud. (F)
Educación y Planificación en Salud Pública
- Un proceso educativo culmina con la aplicación de lo que se ha aprendido. (V)
- La participación comunitaria debería convertirse en un medio para pedir responsabilidades al sistema. (V)
- Un programa de salud es el conjunto de actividades organizadas y coordinadas que pretenden lograr un objetivo en salud en una población dada. (V)
- La percepción de que una situación puede mejorarse es susceptible de constituirse en el inicio para la planificación de actividades de Educación para la Salud (EPS). (V)