Fundamentos y Objetivos de la Psicomotricidad: Desarrollo Corporal y Etapas de Piaget

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Objetivo General de la Psicomotricidad

Favorecer el dominio del movimiento corporal para facilitar la **relación** y **comunicación** que el niño va a establecer con los **demás**, con el mundo y con los objetos.

Objetivos Específicos de la Psicomotricidad

  • Estimular la capacidad sensitiva centrada en las sensaciones relativas al propio cuerpo y al mundo exterior.
  • Educar la capacidad perceptiva mediante la toma de conciencia de los componentes y la **organización** de nuestro cuerpo.
  • Estimular la capacidad representativa o **simbólica**.
  • Desarrollar la **comunicación** y el lenguaje corporal como consecuencia de las **adquisiciones** motrices.

Elementos Clave del Esquema Corporal

El esquema corporal se compone de tres aspectos fundamentales:

  • Esquema Corporal Funcional (Aspectos Motores):
    • Conductas motrices básicas: **coordinación dinámica general**, **coordinación disomotora**, **equilibrio**.
    • Conductas neuromotrices: **lateralidad**.
    • Conductas perceptivomotrices: **localización**, **orientación** y **organización espacio-temporal**.
  • Concepto Corporal: Concepciones, Percepciones, Representaciones.
  • Imagen Corporal (Aspectos Afectivos): Toma de conciencia de uno mismo, del medio y del otro.

Las Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget y la Psicomotricidad

Periodo Sensoriomotor (0-2 años)

Se caracteriza por el espacio **topográfico**, que es un espacio de **acción** con predominio de las formas y las dimensiones. Respecto al tiempo, el niño es capaz de ordenar acontecimientos referidos a su propia **acción** y posteriormente en sí mismos.

Periodo Preoperatorio (2-7 años)

El niño accede a un espacio **euclidiano** en el que predominan las nociones de **orientación**, **situación**, tamaño y **dirección**. El niño **vive** un tiempo totalmente subjetivo, conoce secuencias rutinarias y hacia los 4 o 5 años es capaz de recordarlas. La **percepción** temporal va unida a la **percepción** espacial.

Periodo Operatorio (7-12 años)

Estamos en el espacio racional que supera la **concepción** del espacio como un esquema de **acción** y lo entiende como un esquema general del pensamiento y ocupa su lugar en el plano de la **representación**. Se produce la **separación** de la **percepción** temporal con respecto a la espacial. Al final de este periodo llega el fin del proceso de **adquisición** con la abstracción del concepto de tiempo.

Objetivos de la Psicomotricidad Dirigida

  • Estimular el desarrollo psicomotor.
  • Adquirir un esquema corporal adecuado:
    • La **percepción** y el control del propio cuerpo.
    • Un equilibrio postural **económico**.
    • Una lateralidad bien definida.
    • La independencia de los segmentos en **relación** con el tronco.
    • El control y el equilibrio de los impulsos asociados al esquema corporal y al control de la **respiración**.
  • Perfeccionar las **habilidades** básicas.
  • **Mejorar** las capacidades físicas, **psíquicas** y afectivas.
  • Incrementar la **autoestima**.
  • Desarrollar la **socialización**.

Objetivos de la Psicomotricidad Vivenciada

  • Hacer del niño un ser comunicativo.
  • Hacer del niño un ser creativo.
  • Hacer del niño un ser de pensamiento operatorio.

Entradas relacionadas: