Fundamentos de las Ondas Sonoras y Telecomunicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Ondas Sonoras

Las ondas sonoras son ondas senoidales de presión. Por ser ondas senoidales, los principales parámetros que las definen son: amplitud, frecuencia, periodo y longitud de onda.

  • Amplitud (A): Es la intensidad de una onda sonora.
  • Frecuencia (f): Es la cantidad de oscilaciones que se producen por unidad de tiempo.
  • Longitud de onda (λ): Es la distancia que separa el inicio y el final de una oscilación de una onda.

La velocidad de propagación (v) depende del medio físico: v = f * λ

Voz Humana

Para que los sonidos sean audibles deben cumplir dos requisitos:

  1. Estar comprendidos dentro de la banda de frecuencias audible (20 Hz – 20 KHz).
  2. Sobrepasar una determinada energía; a mayor energía del sonido, mayor es nuestra sensación de sonoridad.

Sin embargo, la inteligibilidad del sonido depende de dos factores:

  1. Sonoridad (Potencia con la que se escucha el mensaje).
  2. Nitidez (ancho de banda transmitido, ruido, distorsión...).

En telefonía ordinaria, es suficiente con transmitir una banda de frecuencias comprendida entre 300 Hz y 3.400 Hz.

Cualidades del Sonido

  • Intensidad: Amplitud de la onda sonora (volumen).
  • Tono: Frecuencia del sonido (a mayor frecuencia se obtienen sonidos más agudos, mientras que a frecuencias bajas se obtienen sonidos graves).
  • Timbre: Nos permite diferenciar un instrumento de otro.

Se distinguen dos tipos de sonidos:

  • Sonido Puro: Se compone de una sola frecuencia, una onda senoidal de frecuencia única.
  • Sonido Complejo: Formado por la adición de multitud de señales sinusoidales de frecuencias diferentes.

Estructura de la Red Telefónica

En los primeros teléfonos, todos los abonados estaban unidos entre sí, formando una estructura en forma de malla completa. La estructura en malla completa es sumamente ineficaz ya que cada teléfono va unido mediante un canal (cable) con todos los demás teléfonos.

Circuito Telefónico Básico

  • El micrófono: Transforma ondas sonoras en ondas eléctricas.
  • La línea de transmisión: Está formada por dos conductores eléctricos que conectan ambos terminales.
  • La batería: Se encarga de proporcionar energía para la transmisión de la señal eléctrica entre estos dos terminales.
  • El auricular receptor: Transforma ondas eléctricas en ondas sonoras.

Red de Abonados

La red de abonados está formada por el conjunto de elementos que realizan la conexión eléctrica entre los equipos del abonado y la central local a la que pertenecen.

ICT (Infraestructura Común de Telecomunicaciones)

Son las redes físicas, los elementos y los equipos de comunicaciones que permiten al abonado de un inmueble acceder a los servicios de telecomunicaciones que ofrecen diversas operadoras de telefonía.

Transmisión Analógica y Transmisión Digital

Se dice que la información (voz o datos) se transmite sobre una señal analógica cuando se transmite sobre una señal analógica, y se dice que la transmisión es digital cuando se transmite sobre una señal digital.

Señales Analógicas y Señales Digitales

Se refiere a una magnitud o un dato continuo; en otras palabras, una magnitud en la cual, entre dos valores cualesquiera, siempre podremos tomar un valor intermedio. Por el contrario, denominamos digital a una magnitud discreta, que puede tomar un conjunto finito de valores.

Ventajas de la Transmisión de Señales Digitales

La amplificación de las señales digitales está libre de ruido y distorsiones ya que los amplificadores analógicos toman la señal de entrada e incrementan su potencia. Las señales digitales son más fáciles de almacenar y procesar que las analógicas.

Tecnología de Transmisión DSL (Digital Subscriber Line)

Permite la transmisión de datos a través del cable telefónico convencional.

Tipos de Multiplexaje

Multiplexar la información significa modificar las señales de información de forma que todas ellas puedan ser enviadas “simultáneamente” por el mismo cable.

Tecnología de Transmisión DSL

La tecnología DSL (Digital Subscriber Line) permite la transmisión de datos a través del cable telefónico convencional.

Transmisión de Voz mediante DSL

La tecnología DSL utiliza la infraestructura de la red de telefonía básica. En ella, la transmisión de la voz se realiza mediante una señal eléctrica analógica a baja frecuencia (300-3400Hz).

Entradas relacionadas: