Fundamentos de Operaciones Financieras y Rentas: Conceptos Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Enero de 2002

1. Concepto de Operación Financiera y sus Características

En sentido general, se denomina operación financiera a toda acción por la que se intercambian o sustituyen unos capitales financieros por otros disponibles en tiempos distintos. En definitiva, toda operación financiera es un intercambio no simultáneo de capitales financieros.

También puede definirse como un intercambio de capitales financieros realizado de acuerdo con un criterio financiero de valoración.

Elementos Esenciales de una Operación Financiera

Para su definición y concreción, la operación financiera precisa de la existencia de los siguientes elementos:

  • Los capitales financieros (cuantías y vencimientos) que han de ser entregados y recibidos por cada uno de los intervinientes en la operación. El origen de la operación es t1, y t'm es su final.
  • Las personas, naturales o jurídicas, que intervienen en la operación:
    • Prestamista: Es quien entrega el primer capital. En consecuencia, inicia la operación en calidad de acreedor, siendo el acreedor inicial. El compromiso total que asume con la entrega de capitales recibe el nombre de prestación.
    • Prestatario: Es la persona que recibe el primer capital. Por tanto, inicia la operación en calidad de deudor, siendo el deudor inicial. El compromiso total que adquiere con los capitales que deberá devolver se denomina contraprestación.
  • La duración de la operación será el tiempo que media entre el vencimiento del primer capital (t1) y el último capital (t'm), es decir: t'm - t1.
  • La elección de un criterio financiero de valoración. Para que la operación financiera pueda concretarse, es preciso que las partes contratantes, de mutuo acuerdo, elijan una ley financiera que permita la valoración de sus derechos y obligaciones, explicitando el equilibrio entre prestación y contraprestación.
  • La existencia de una equivalencia financiera entre los compromisos de la prestación y de la contraprestación.

Condiciones de una Operación Financiera

En toda operación financiera se distinguen dos clases de condiciones:

  • Sustantivas: Determinan la ley financiera si la operación es cierta.
  • Formales: Aquellas que concretan la operación.

2. Definición de Renta y sus Elementos

La renta se define como un conjunto de capitales con vencimientos equidistantes de tiempo.

Requisitos para la Existencia de una Renta

Para que exista una renta, se tienen que dar los siguientes requisitos:

  • Existencia de varios capitales, al menos dos.
  • Periodicidad constante entre los capitales, es decir, entre dos capitales consecutivos debe existir siempre el mismo espacio de tiempo.

Elementos Constitutivos de la Renta

Los elementos clave de la renta son:

  • Fuente de la renta: Fenómeno económico que da origen a la renta.
  • Origen: Momento en el que comienza a devengarse el primer capital.
  • Final: Momento en el que termina de devengarse el último capital.
  • Duración: Tiempo que transcurre desde el origen hasta el final de la renta.
  • Término: Cada uno de los capitales que componen la renta.
  • Período: Intervalo de tiempo entre dos capitales que componen la renta.
  • Tanto de interés: Tasa empleada para mover los capitales de la renta.

Entradas relacionadas: