Fundamentos de Operaciones Físicas y Composición Cosmética

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Operaciones Físicas de Separación

La separación es un proceso mediante el que se aísla o purifica una sustancia o grupo de sustancias de otras. La separación de un sólido de un líquido se consigue mediante:

  • Filtración

    Se hace pasar la mezcla a través de un material poroso, quedándose el sólido retenido en él mientras que el líquido lo atraviesa, siendo recogido en un recipiente.

  • Centrifugación

    Se coloca el preparado a separar en unos tubos y estos se colocan en la centrífuga enfrentados. Se hace girar a gran velocidad y la sustancia más densa se deposita en el fondo del tubo y la menos densa queda por encima.

  • Expresión

    Se separan los sólidos de los líquidos por presión, pudiendo utilizarse una prensa o un exprimidor.

  • Precipitación

    Se produce la separación forzando la precipitación del sólido por métodos físicos y/o químicos.

La separación de sólidos se consigue mediante:

  • Tamización

    Permite separar sólidos que presenten mezcladas partículas de distinto tamaño.

La separación de líquidos inmiscibles se consigue por:

  • Decantación

    Se llena el decantador con la mezcla, se tapa y se agita, se deja en reposo hasta que se separen los líquidos.

La separación de líquidos miscibles se consigue por:

  • Destilación

    Consiste en calentar un recipiente en el que está la mezcla; al aumentar la temperatura, primero pasa a vapor el líquido más volátil.

Composición de los Cosméticos

Los cosméticos están compuestos por varios tipos de ingredientes:

  • Principio Activo

    Sustancia que realiza la acción para la que ha sido elaborado el cosmético; sin él, el cosmético no funcionará. Ej.: crema de manos (urea), laca de uñas (colorante).

  • Excipiente

    Ingrediente en el que se incluyen los principios activos y el resto de los componentes que forman el cosmético. Sirven de transporte a los principios activos, son los encargados de controlar la liberación de los principios activos sobre la superficie cutánea. También determinan la forma de presentación del cosmético. Ej.: agua, alcohol, glicerina.

  • Correctores

    Componentes con una acción específica y cuyo objetivo final es mejorar la formulación del cosmético. Algunos son:

    • Agentes viscosizantes: que aumentan la viscosidad.
    • Sustancias humectantes: que tienen gran afinidad por el agua (glicerina).
    • Secuestrantes: que eliminan los iones del medio (EDTA).
    • Sustancias reguladoras del pH: que permiten ajustar el pH final del producto (ácido láctico, cítrico).
    • Solubilizantes: que facilitan la disolución o la dispersión de algunos principios activos.
  • Aditivos

    Ingredientes que modifican el cosmético tanto en el aspecto como en la fórmula.

    • Conservantes

      Tienen la función de prevenir e impedir las alteraciones de los mismos. Hay dos tipos:

      • Antioxidantes: que previenen la oxidación (ej.: reductores, bloqueantes, sinérgicos, quelantes...).
      • Antimicrobianos: que previenen y protegen al producto.
    • Colorantes

      Compuestos cuya función es proporcionar color y olor agradable al cosmético.

Entradas relacionadas: