Fundamentos de la Oración y Festividades Clave en Judaísmo, Cristianismo e Islam
Clasificado en Religión
Escrito el en
español con un tamaño de 3,34 KB
Religiones Monoteístas: Prácticas de Oración y Ciclos Festivos
A continuación, se presenta una comparativa de las prácticas devocionales y las principales festividades que marcan el ciclo anual de las tres grandes religiones monoteístas: el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam.
Judaísmo
Prácticas de Oración y Descanso
- Se realizan cinco oraciones diarias: la primera al levantarse y la última antes de acostarse.
- El Sabbat (sábado), último día de la semana, se dedica enteramente a la oración y al descanso.
- El ciclo anual está marcado por las festividades en las que se conmemoran hechos fundamentales de la historia de la salvación del pueblo de Israel.
Festividades Principales: Pesah (Pascua Judía)
Pesah se traduce como Pascua. Esta festividad celebra la liberación del pueblo judío de la esclavitud que sufría en Egipto.
- Dura ocho días, coincidiendo con el inicio de la primavera.
- Se celebra básicamente en familia.
- Las cenas pascuales de las dos primeras noches se realizan según el ritual Séder ha Pesah, en recuerdo de la última cena como esclavos antes de emprender el camino hacia la Tierra de Israel.
Cristianismo
Prácticas de Oración y Ciclo Litúrgico
- La jornada de los monjes se organiza para dedicar a lo largo del día diversos momentos de oración comunitaria (Liturgia de las Horas).
- El domingo se celebra la resurrección de Jesucristo en la Eucaristía.
- El año cristiano se estructura en cinco tiempos litúrgicos:
- Adviento
- Navidad
- Tiempo Ordinario
- Cuaresma
- Pascua
Festividades Principales: Pascua Cristiana
La Pascua cristiana conmemora la resurrección de Jesucristo. Se celebra el domingo que coincide con la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera.
- El momento más importante tiene lugar durante la misa de la Vigilia Pascual.
- La Pascua es precedida por la Cuaresma, un tiempo de preparación marcado por:
- El ayuno.
- La oración.
- La escucha de la Palabra de Dios.
- La práctica de la solidaridad.
- El ciclo pascual finaliza con la fiesta de Pentecostés, donde se recuerda la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos.
Islam
Prácticas de Oración y Calendario
- Se realizan cinco oraciones diarias (Salat).
- El viernes es el día de la oración comunitaria en la mezquita.
- El calendario musulmán está marcado por la celebración de algunos de los cinco pilares del islam y por fiestas relacionadas con el profeta Mahoma.
Festividades Principales: Ramadán
El Ramadán conmemora el momento en que Mahoma recibió la revelación del Corán.
- El islam prescribe hacer ayuno durante las horas del día a lo largo del Ramadán.
- Este ayuno es señal de obediencia a Dios y dispone al creyente a dejarse interpelar por Él.
- El Ramadán tiene un profundo sentido religioso, ya que el ayuno se acompaña de buenas acciones y es también un tiempo intensificado de oración.