Fundamentos del Ordenador: Componentes, Sistema Operativo y Evolución Tecnológica
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Funcionamiento del Ordenador
El Ordenador: Definición Fundamental
Un ordenador es un aparato electrónico dotado de gran memoria, capaz de realizar operaciones sencillas de forma rápida.
Periféricos: Interacción con el Ordenador
Periféricos de Entrada:
Permiten introducir datos externos al ordenador.
Periféricos de Salida:
Reciben la información procesada por la CPU.
Componentes Clave del Ordenador
Microprocesador: El Cerebro del Sistema
El microprocesador es un circuito integrado que contiene la información electrónica y donde se ejecutan los programas.
Almacenamiento y Memoria
Disco Duro: Almacenamiento Principal
Es la parte del ordenador que contiene la información y donde se almacenan los programas de forma permanente.
Memoria Virtual: Expansión de la Memoria Real
Espacio donde se administra la memoria real, permitiendo al sistema operativo y al software de usuario un espacio de direcciones mayor.
Memoria RAM (Random Access Memory): Memoria Volátil
Tipo de memoria que utiliza la computadora para almacenar información temporalmente. Esta memoria es volátil, lo que significa que su contenido se pierde al apagar el equipo.
Sistema Operativo: El Corazón del Software
Definición de Sistema Operativo
El sistema operativo es un conjunto de programas informáticos que permiten la administración eficaz de los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar inmediatamente después de encender el sistema.
Hardware y Software: Las Dos Caras del Ordenador
Hardware:
La parte física de un ordenador.
Software:
La parte lógica de un ordenador.
BIOS (Basic Input/Output System)
La BIOS reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM.
Funciones Principales del Sistema Operativo
- Facilita la comunicación con la máquina sin necesidad de conocimientos de programación.
- Administra la ejecución de los distintos programas.
- Controla el funcionamiento de todo el hardware.
- Gestiona los recursos del sistema.
- Presenta la interfaz de usuario.
- Administra los archivos.
Clasificación de Sistemas Operativos
- Según la cantidad de tareas: Monotarea y Multitarea.
- Según la cantidad de usuarios: Monousuario y Multiusuario.
- Según la cantidad de equipos: Monopuesto y Multipuesto.
Generaciones del Ordenador: Una Cronología
Primera Generación (Fechas Clave):
- 2500 a.C.: Ábaco.
- 1832: Máquina Analítica y Diferencial (Charles Babbage).
- 1944: Mark I.
- 1947: ENIAC.
- 1948: Invención del Transistor (aunque su uso masivo se popularizó más tarde).
- 1953: UNIVAC e IBM 701.
- 1956: IBM 305 RAMAC.
- 1959: Uso extendido del Transistor.
Tercera Generación (Hitos Importantes):
- 1958: Invención del Circuito Integrado.
- 1964: IBM System/360.
- 1966: MULTICS.
- 1968: Primer Microprocesador.
- 1969: ARPANET.
- 1973: UNIX y Fundación de Microsoft (aunque Microsoft fue fundada en 1975, se menciona aquí).
- 1974: Microprocesador Intel 8080.
Cuarta Generación (Avances Significativos):
- 1979: Apple I y Apple II.
- 1981: MS-DOS.
- 1983: Proyecto GNU.
- 1985: Microsoft Windows.
- 1991: Linux.
Conceptos Adicionales
Desfragmentación: Optimización del Disco Duro
La desfragmentación es un proceso que mueve físicamente los archivos para dejar el disco duro ordenado, agrupar su espacio libre y permitir un acceso más rápido a la información.
GNU/Linux: Un Sistema Operativo Libre
El sistema operativo GNU/Linux es libre y gratuito, y su código de programación es abierto, lo que permite a cualquier persona estudiarlo, modificarlo y distribuirlo.