Fundamentos de la Organización Empresarial e Ingeniería Industrial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

¿Por qué surge una organización o empresa?

No somos independientes, no somos autosuficientes. Somos interdependientes.

Todos dependemos de los demás.

Debemos integrarnos para alcanzar o maximizar nuestras metas.

Organización

Grupo de personas y medios organizados con un fin determinado.

Empresa

Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de producción de actividades industriales o mercantiles o para la prestación de servicios.

Conceptos Clave

  • Utilización óptima de recursos: Eficiencia
  • Hacer bien lo correcto: Eficacia
  • Lograr lo deseado: Efectividad

Modo de trabajo de una organización o empresa: Combinar los esfuerzos de sus trabajadores para maximizar el logro de sus objetivos.

¿Qué es la Ingeniería Industrial?

La ingeniería es el arte profesional de la aplicación de la ciencia para la conversión óptima de los recursos naturales en beneficio del hombre.

La ingeniería industrial trata sobre el diseño, mejoramiento e instalación de sistemas integrados de hombres, materiales y equipos.

Funciones de la Ingeniería Industrial

Investigación

Búsqueda de nuevos principios y procesos empleando conceptos matemáticos y científicos, técnicas experimentales y razonamientos inductivos y deductivos.

Desarrollo

Aplicación de los resultados de la investigación a propósitos útiles que concluyen en el desarrollo de nuevos procesos o productos.

Diseño

Selección de métodos, estructuras, materiales específicos y determinación de formas de satisfacer requerimientos técnicos al diseñar un proceso o un producto.

Construcción

Determinación de procedimientos que cubrirán segura y económicamente la calidad deseada, dirigiendo el posicionamiento de recursos y organizando al personal y equipo.

Producción

Planeación del proceso y diseño de planta, así como la selección del equipo más adecuado considerándose factores humanos y económicos.

Operación

Controlar plantas, máquinas, sistemas y organizaciones. Determinar procedimientos.

Cuenta con habilidad para analizar y diseñar sistemas de trabajo y de producción, además de aplicar técnicas analíticas para optimizar procesos y controlar la calidad de los mismos, integrando recursos humanos, materiales y económicos.

Entradas relacionadas: